Transportistas autónomos y pymes se unen a los agricultores y convocarán paro indefinido
Esta pequeña patronal, que paralizó una buena parte de la actividad económica en marzo de 2022 en todo el país con un paro en el sector, todavía tiene que refrendar esta decisión el próximo sábado
26/01/2024 Varios camiones en la autopista AP-7 cortada a la altura de La Jonquera por la protesta de los agricultores franceses, a 26 de enero de 2024, en Girona, Catalunya (España).Hay hasta 400 kilómetros de la autopista que une la Junquera con Lyon (Francia) cortados por la protesta de los sindicatos agrarios de Francia que hoy pretenden llegar y bloquear París. Estas protestas del sector agrario, que se han ido extendiendo por todo el país desde el jueves de la semana pasada con bloqueos de carreteras y tractores, se endurecieron ayer, 25 de enero, mientras la consigna del Gobierno es evitar la intervención policial para no subir la crispación. ECONOMIA Lorena Sopêna - Europa Press | Lorena Sopêna - Europa Press
Plataforma para la defensa del sector de transporte de mercancías por carretera nacional e internacional, organización de empresas de transportistas, ha anunciado la convocatoria de un nuevo paro indefinido en el sector.
También en Actualidad
- La llamada a temporeros se avanza, pese a la incertidumbre de la temporada en Menorca
- Los fundadores de Los Bucaneros piden suspender la licitación del bar
- Que Rafa Nadal, su esposa Xisca Perelló y su hijo pasearan por Ciutadella...
- El cirujano Jeremy London te da la clave de qué hacer si te da un ataque al corazón cuando estás solo: «Siéntate de esta forma»
- Detenido el presunto autor de la puñalada a un joven en Ciutadella
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Realmente en Francia es normal que estén en huelga, por una parte les tienen agobiados, con los precios del combustible agrícola, la desorbitada subida de los precios de los fertilizantes, la energía y otros recursos, suministros, provisiones o materiales que utilizan para cultivar y alimentar al ganado. Ellos lo dicen: "Nuestro objetivo no es molestar ni arruinar la vida de los franceses, es presionar al Gobierno para que encuentre rápidamente soluciones, pues también el sector agrícola francés, masivamente subvencionado, está excesivamente regulado, y perjudicado por la burocracia y sobre todo por las importaciones de alimentos de otros países donde los productores agrícolas, con todo se enfrentan a costes más bajos y muchas menos restricciones a sus productos. Y lo dejan claro ¡¡Todos nuestros problemas vienen de la guerra de Ucrania y el apoyo incondicional de la UE a los ucranianos!! y es obvio, porque tras ella, han venido los problemas, pues antes compraban energía y sobre todo fertilizantes rusos a precios más que asequibles y por cortar con ello, ahora Francia, como el resto de países, se lo tienen que comprar a EEUU cuando "su aliado" hace el agosto vendiéndoselos x2,5 veces más caro, peores productos.
Endavant, teniu molts de motius per queixar-nos