La Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha abierto una investigación para depurar responsabilidades ante los cánticos machistas que se entonaron el pasado día 10 de noviembre al final de un partido de rugby masculino en el campus. En un comunicado, la UCM expresa este lunes su «rechazo total» a lo sucedido y agrega que continúa trabajando «para que en esta universidad no tenga cabida ninguna acción machista ni académica ni deportivamente».
La Complutense investiga unos cánticos machistas en un partido de rugby
«Mostramos un total rechazo a lo sucedido», dice la UCM, y afirma que no cejará en su empeño de trabajar «para que estas inadmisibles actuaciones no tengan cabida nunca en ningún ámbito de la sociedad, y menos aún, en el universitario»
También en Actualidad
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Bolets de Menorca, el mejor emprendimiento rural de España: gana el Premio Tierra de Oportunidades
- El último parte médico del bebé que sufrió quemaduras graves en Alaior
- El hospital readmite a la doctora Popel por orden judicial pese a su expulsión del colegio médico
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
... mira qué casualidad... los de los cánticos machistas esos... son los de derecho... ¿no es eso lo que estudian los futuros jueces?... no, si ya...
Que pesadossssss x diosssss Hasta en el deporte se meten
Uuyyyy!!! Cuánta sobreactuación... Esta vez de la Universidad Complutense, por unos simples e inocentes cánticos sin mayor trascendencia de unos cuantos jóvenes estudiantes deportistas pasados de hormonas, bastante burros como es natural a su edad. En cambio, esa misma universidad no se escandaliza lo más mínimo ni dice nada cuando una horda de energúmenos de extrema ultra izquierda impiden DE FORMA VIOLENTA que alguien que a ellos no les gusta dicte una conferencia o una charla en su recinto supuestamente educativo, que debería ser precisamente un lugar donde cualquiera pudiese expresarse en libertad y sin coacciones.