La vacunación contra la COVID-19 después de la ovulación podría evitar posibles alteraciones en el ciclo menstrual, según han observado investigadores del Instituto de Investigación de Inteligencia Artificial (IIIA-CSIC) en un análisis de más de 1.800 ciclos de 371 usuarias recogidos por una aplicación móvil. «Es el resultado de un proyecto conjunto y multidisciplinar ya que la aplicación para móvil 'App Lunar' aportó los datos anonimizados de sus usuarias, nuestros compañeros del servicio de ginecología del Hospital de la Santa Creu y Sant Pau señalaron la dirección clínica hacia la que había que mirar, y desde el IIIA aportamos la capacidad analítica para encontrar patrones en estos datos», ha dicho el coordinador del proyecto e investigador en el IIIA-CSIC y en AQuAS, Borja Velasco.
Un estudio del CSIC sugiere que la vacuna del COVID-19 tras la ovulación puede evitar alteraciones menstruales
Los datos han sido recogidos entre usuarias de redes sociales
También en Actualidad
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Que entre las plazas de Es Born y Es Pins de Ciutadella...
- Tres años de moratoria turística en Menorca: las empresas de alquiler vacacional dicen ‘basta’
- El hotel Sol Falcó invierte más de un millón de euros en su reforma integral
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Si un experimento muy riguroso por móvil y redes sociales , y si altera la menstruación pero de mala manera como hay centenares de miles de casos en todo el mundo con alteraciones graves en dichos ciclos y sangrados anormales eso si que esta probado aunque como otros efectos adversos de estas "vacunas" covid 19 son la causa pero que se ocultan o no se exponen en los medios ..........