El precio de los alimentos escala a máximos desde 1990
Una subida repentina y a nivel global que ha afectado a todos los sectores agroalimentarios
Los precios de los alimentos mundiales alcanzaron en marzo su mayor nivel desde 1990 por el encarecimiento de los aceites vegetales y de los cereales, estos últimos «en gran medida» a causa de la guerra en Ucrania, informó este viernes la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El índice de los precios de los alimentos de este organismo se situó en marzo de 2022 en los 159,3 puntos, un 12,6 % superior que en febrero, lo que representa «un salto gigante» que lo situó en un nuevo pico máximo desde su creación en 1990. La FAO explicó que este aumento obedece al encarecimientos de los aceites vegetales, carnes o los cereales, pero también del azúcar y de los productos lácteos, cuyos precios subieron «notablemente». Pero mención especial merece la situación de los cereales debido a la guerra desatada el 24 de febrero por la invasión de Ucrania por parte de Rusia, ambos países grandes exportadores de trigo, cebada o maíz, además de vender conjuntamente el 52 % del aceite de girasol.
También en Actualidad
- Que Rafa Nadal, su esposa Xisca Perelló y su hijo pasearan por Ciutadella...
- Los fundadores de Los Bucaneros piden suspender la licitación del bar
- La llamada a temporeros se avanza, pese a la incertidumbre de la temporada en Menorca
- El cirujano Jeremy London te da la clave de qué hacer si te da un ataque al corazón cuando estás solo: «Siéntate de esta forma»
- Fallece el exvicepresidente del Parlament Pere Palau tras caer al agua con su coche en un puerto de Ibiza
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
La PESIMA GESTION...y eso es SOLO LO QUE SE VE.... Saben lo que es un ICEBERG? Pues eso me temo.