El gasto en pensiones alcanza en marzo la cifra récord
España gastó el 12% de su PIB en el pago a pensionistas en el tercer trimestre de 2021
Varios jubilados, reunidos por la mañana en el Parque de la Paz | Daniel Espinosa
La Seguridad Social destinó en el presente mes de marzo la cifra récord de 10.781,7 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 4,9% más que en el mismo mes de 2021, según ha informado este viernes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. El Departamento que dirige José Luis Escrivá estima que el gasto en pensiones se situó en el 12% del PIB en el tercer mes del año, porcentaje inferior al de 2020 (12,4% del PIB), año condicionado por el impacto de la pandemia sobre el PIB, y similar al de 2021 (12,1% del PIB). En marzo de este año se han abonado 9.923.175 pensiones contributivas, un 1,09% más que hace un año. Del total de pensiones, más de 6,23 millones eran pensiones de jubilación y casi 2,35 millones eran pensiones de viudedad.
También en Actualidad
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Dos menorquines crean una plataforma para descubrir destinos turísticos
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
22.000 millones a IGUALDAD....
Si se jubilan ahora quienes han cotizado más o durante más tiempo es de aritmética que suban los pagos por pensiones. El Estado no hace sino devolver lo que cobró por adelantado.
Menos POLITICOS .... MENOS DIRECTORES GENERALES... MENOS SECRETARIOS..SUB SECRETARIO y.... MENOS CARGOS A DEDO.... MENOS PRESUPUESTOS DESORBITADOS para ideas muy DISCUTIBLES... Y vamos a ver que va pasando...