Este 2022 podremos ver en las calles de España una nueva señal de tráfico. La DGT ya anunció el estreno de esta nueva señalización vertical relacionada con la aplicación de la ley de Cambio Climático que entró en vigor en 2021. Esta nueva señal en la que se representa a un vehículo expulsando humo del tubo de escape, se utilizará para identificar las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en municipios de más de 50.000 habitantes. La señal prohíbe la entrada a todo vehículo de motor en la zona delimitada, excepto a aquellos que dispongan de un distintivo ambiental adecuado, así también se incorpora en la advertencia tres excepciones a la prohibición de entrar en la zona, así podrán circulñar en este área delimitada aquellos vehículos que tengan etiqueta de 0 emisiones, etiqueta eco y distintivo C, los vehiculos con etiqueta B tendrán restringida la entrada. El objetivo de esta nueva señal es el de reducir la contaminación en las grandes ciudades, delimitando el paso a determinadas zonas a los vehículos que emitan más gases nocivos. El incumplimiento de esta norma se considerará una infracción grave, que conllevará una sanción con 200 euros de multa.
De este modo la Dirección General de Tráfico ha publicado una instrucción sobre Zonas de Bajas Emisiones y otras regulaciones de acceso a los vehículos en área urbana (UVAR) en la que se ha creado crea esta nueva señal vertical de ZBE y ha instado a las entidades locales a comunicar a la DGT estas áreas, así como otras regulaciones de acceso a los vehículos que establezcan en sus municipios para incorporarla a la plataforma DGT 3.0 y poder difundir esa información en tiempo real y gratuito a todos los conductores. Desde la DGT informan que esta instrucción facilitará la aplicación de la ley de Cambio Climático impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que entró en vigor el pasado 22 de mayo.
La norma dispone que los municipios de más de 50.000 habitantes - así como los de más de 20.000 con incumplimientos en materia de calidad del aire- y los territorios insulares, deberán establecer zonas de bajas emisiones antes de 2023. Indican que las ZBE «contribuyen tanto a la mejora de la calidad del aire y la salud de los ciudadanos como a la mitigación del cambio climático y la contaminación acústica, y suponen un estímulo para la eficiencia energética del transporte, promoviendo su electrificación».
Señal común a todos los municipios
«La instrucción está alineada con lo solicitado por la Unión Europa, que insta a los gobiernos a publicar definiciones y protocolos comunes de información sobre las características de las ZBE, y del resto de regulaciones de acceso a las ciudades. El objetivo es que las ciudades sean seguras, saludables y competitivas, y los residentes, operadores de transporte, repartidores y visitantes de las zonas urbanas conozcan con antelación las restricciones vigentes y puedan gestionar adecuadamente su movilidad». Establecer una señal común a todos los municipios va en la línea del establecimiento de protocolos comunes perseguido por la Unión Europea», explican fuentes de la DGT. Según la DGT esta nueva señalización vertical «de fácil identificación y que permita a los ciudadanos saber que se aproximan o acceden a una ZBE, así como las restricciones de circulación que les afectan», se ha creado para «informar de la entrada prohibida a vehículo de motor, excepto aquellos vehículos que dispongan del distintivo ambiental indicado por la entidad local en la parte inferior de la señal».
19 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Pues esa señal parece más bien un coche salpicando un charco.
Pues ya saben que tienen que hacer en Mallorca: Más buses interurbanos, más trenes, más tranvías!!!! Mientras tanto cruceros y aviones diariamente contaminando 100 veces más que los coches!
Si tengo diesel puedo pasar??o si tengo gasolina puedo pasar???
Seria cuestión de que la DGT facilitara, sin pago extra alguno, el correspondiente distintivo a quién lo precise y no lo tenga.
Al final estas "ideas" tan modernas, estos "lujos" de primer mundo, terminan pasándonos factura a la gente normal. Y si no acordaros de lo que está pasando con la luz
AlteregoLa contaminació va de que, els 10 vaixells portacontenidors més grans del món mundial, contaminen anualment més que tots els cotxes del planeta. Por comprovar-ho a internet, hi han inclús documentals al respecte. El que vosté s´hauria de preguntar es ¿per qué no es fa res al respecte? ¿Qué contaminen els "jets" privats? La contaminació que evidenment existeix, només va encaminada a restringuir els drets de la població "occidental". Vagi vosté a explicar a en Xi Jinping si contamina o no.
Gran idea socialcomunista, ya sabemos que los pobres sólo usamos vehiculos eléctricos recien salidos al mercado, que los autónomos también y que el pueblo de clase media también, no vaya ser que si llevas un coche diésel te llamen facha. Disfrutad de lo votado.
Ben fet! Quant de caspós fòbic al progrés... Vos recoman de desinstaleu el wifi de cavostra, no tengueu mòbil i no vos opereu mai de res que no sigui una genollera. Suposo que és perdre el temps explicar-vos de què va això de la contaminació..
Esto quiere decir que viene la etiqueta medioambiental a muchas ciudades y poblaciones de este país.. Vamos a sufrir el mismo problema que ya existe en ciudades como Barcelona. Veremos que ocurre cuando a mas de uno nos digan que nuestro vehículo no puede circular.
A ver, pero nadie se ha dado cuenta que Usa, China, Rusia, y el resto del mundo se toca las narices de todo ésto y queman más petróleo que nunca ? Somos los europeos más tontos que los demás? Porque al final la contaminación y la atmósfera se reparte en dos días por todo el planeta.