Sánchez limita los pactos con el PP a renovar las instituciones
El presidente del Gobierno Pedro Sánchez, y la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, durante el pleno celebrado en el Congreso de los Diputados de Madrid. | Fernando Alvarado
Madrid19/02/20 10:56
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha limitado este miércoles en el pleno del Congreso los pactos con el PP a la renovación de «órganos constitucionales», desoyendo así la oferta del presidente del PP, Pablo Casado, a pactar unos Presupuestos Generales del Estado y no depender así de partidos independentistas.
También en Actualidad
- La llamada a temporeros se avanza, pese a la incertidumbre de la temporada en Menorca
- El cirujano Jeremy London te da la clave de qué hacer si te da un ataque al corazón cuando estás solo: «Siéntate de esta forma»
- Detenido el presunto autor de la puñalada a un joven en Ciutadella
- Así será la rotonda de Rafal Rubí: un enlace a doble nivel y dos carriles adicionales
- Los fundadores de Los Bucaneros piden suspender la licitación del bar
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
O sea, limita esos posibles pactos con el PP solamente a lo que a él le interesa, que es poder colocar a sus jueces amiguetes en los puestos clave y de mayor nivel del sistema judicial, es decir, el CGPJ, el T. Constitucional y el T. Supremo. Esperemos que esta vez el PP de Casado tenga la suficiente dignidad y no se achante frente a este matoncito de barra de bar, y le mantenga bloqueadas estas instituciones el tiempo que sea necesario, que no pasa nada, por lo menos para que este gobierno infame e ilegítimo no pueda sentirse demasiado cómodo durante lo que quede de legislatura, que por el bien de España esperemos que sea lo más corta posible, y no nos puedan colar por la puerta de atrás, como pretender hacer, toda una serie de reformas legislativas y jurídicas para contentar a sus socios comunistas, golpistas, separatistas de todo pelaje y criminales proetarras, entre otros especímenes de la fauna más abyecta que jamás se había visto habitar en el hemiciclo del Congreso.