El Tribunal Supremo ha decidido que es el banco y no el cliente el que debe abonar el impuesto sobre actos jurídicos documentados en la firma de una hipoteca, corrigiendo así su doctrina anterior.
El Supremo respalda que el banco pague los impuestos al firmar una hipoteca
También en Actualidad
- El cardiólogo Aurelio Rojas desvela el desayuno perfecto para tener el corazón sano: «Hay que empezar el día con un vaso de agua»
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Ni manzanilla ni té: esta infusión es ideal para relajarse y dormir la noche del tirón
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Esta es la consecuencia de dormir con tus calcetines puestos en invierno, según los expertos
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
nemesius , la sentencia en ningun caso dice que el impuesto sea ilegal , lo que dice es que quien debe pagarlo es el banco , hacienda debe cobrar si o si , en todo caso seran los bancos quien deban devolver el dinero . haber si hay suerte y la retroactividad llegue al 1995 que es el año que entra en vigor la ley tumbada ahora por el tribunal supremo .
D´acord que es bancs abussen.... peró a n´aquest cas es qui tendrá que retornar s´import de AJD será Hisenda (o sigui tots noltros) i no es bancs... i si no temps a nes temps
Subirán los tipos de interés en las hipotecas. Que apostamos?
Tranquilos, que ya se sacarán algunas nuevas comisiones de la manga, para compensar estos dineros que tendrán que devolver. La banca no pierde nunca.
en serio?? ni un comentario/reaccion de una noticia que afecta a millones de familias??.tenemos lo que nos merecemos?
Olé, que un cliente de un banco tenga que pagar una gestión que es del interés del banco, es totalmente injusto. Si el banco quiere inscribir la hipoteca en el registro de la propiedad que lo pague él, no la otra parte. Espero que los gastos registrares y gastos de gestión también los tenga que pagar el banco. La Caixa sabe mucho de esto, encima imponen comisión de 100€ (después de pasar por todos los demás gastos)