Flores y velas depositadas por feligreses en el exterior del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra hospitalizado el papa Francisco debido a una infección de las vías respiratorias y una neumonía bilateral. | Claudia Sacristán Valle

TW
0

El Vaticano acaba de dar a conocer este domingo, 23 de febrero, la última hora sobre el estado de salud del papa Francisco y ha informado que ha pasado una noche traquila, que le ha permitido descansar. «La noche ha trascurrido tranquila, el Papa ha descansado», ha señalado la Santa Sede en un comunicado. No obstante, sus condiciones siguen siendo críticas y no está fuera de peligro. «Por el momento, el pronóstico es reservado», han señalado fuentes vaticanas.

El papa Francisco se ha sometido este domingo por la mañana a nuevas pruebas clínicas, cuyos resultados se publicarán esta tarde, y tiene aplicadas unas cánulas nasales para administrarle oxígeno de alto flujo.

Cabe recordar que el Pontífice, hospitalizado en el hospital Gemelli desde el pasado 14 de febrero, permanece sufrió este pasado sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno. Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionadas

«El estado del Santo Padre continúa siendo crítico, por lo que, según se explicó ayer, el Papa no está fuera de peligro. Esta mañana el Papa Francisco presentó una crisis respiratoria asmática prolongada, que requirió también la aplicación de oxígeno de alto flujo», informaba el comunicado difundido por el Vaticano. Además, añadía que «los análisis de sangre realizados hoy (por el sábado) también revelaron trombocitopenia (plaquetas en sangre en cantidad inferior al normal), asociada a anemia, que requirió la administración de transfusiones de sangre». Francisco «ha pasado el día sentado en el sillón, aunque con más molestias que ayer», añadió la nota.

El Pontífice, de 88 años, fue ingresado el viernes de la pasada semana en el hospital Gemelli de Roma por sus problemas respiratorios, que resultaron deberse a una bronquitis por infección polimicrobiológica a la que se sumó una neumonía bilateral. Los médicos explicaron que el Papa llegó con el problema de la infección y que sólo algunos días después surgió la neumonía bilateral. Este domingo sólo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada para que el papa pueda descansar.

Misa por el Papa

Este domingo está previsto que se celebren misas por la salud del papa Francisco. Además, desde que el Santo Padre fue hospitalizado ha recibido numerosas muestras de apoyo de los feligreses de todo el mundo. Cabe precisar que el Papa ha agradecido este domingo los gestos de cariño que está recibiendo y ha recordado que este próximo lunes se cumplen tres años del comiezo de la guerra en Ucrania.

Por segundo domingo consecutivo, el Papa no ha podido dirigir el Ángelus y ha remitido un escrito en el que afirma que continúa «con confianza» su hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma siguiendo los tratamientos necesarios y ha agradecido a los profesionales médicos la labor que están realizando. "El descanso también forma parte de la terapia. Agradezco de corazón a los médicos y al personal sanitario de este hospital por la atención que me están demostrando y por la dedicación con la que realizan su servicio entre las personas enfermas«, ha asegurado. Asimismo, Francisco ha agradecido los mensajes de afecto y los dibujos que le están llegando de parte de los niños. »Gracias por esta cercanía y por las oraciones de confortación que he recibido de todo el mundo. Encomiendo a todos a la intercesión de María y les pido que recen por mí", ha destacado.