El mandatario, no obstante, excluyó el envío de soldados al frente de guerra en Ucrania y aclaró que Francia nunca ha estado en favor de "la escalada" como sí lo ha mostrado el presidente de Rusia, Vladímir Putin, quien "ha sacrificado a generaciones de ucranianos y rusos". El presidente francés adelantó que "cuando vaya en unos días a Washington", dirá al presidente estadounidense, Donald Trump, que "no puede ser débil" con Putin. "Su interés estratégico es el mismo que el nuestro (...) Le voy a decir que esa no es la marca de fábrica (de Trump). ¿Cómo vas a ser creíble ante China si eres débil ante Rusia?", se preguntó.
Macron señaló que le dirá a Trump que una actitud pusilánime ante Putin también abrirá la puerta a que Irán -aliado de Rusia- desarrolle sus capacidades atómicas y también puede poner en peligro la soberanía de Taiwán, codiciada por Pekín. El presidente galo refutó las acusaciones de Trump sobre el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a quien tildó de "un dictador" por seguir en el poder sin haber celebrado nuevos comicios en 2024.
Macron aseveró que Zelenski es "un presidente legítimo" y aclaró que no se pueden celebrar elecciones "en un país con 1.000 muertos diarios" de ambos bandos a causa del conflicto. "Queremos la paz, no la capitulación", reiteró el presidente galo, cuando Washington y Moscú empiezan a crear el terreno para negociar la paz en Ucrania con Kiev es un segundo plano y la UE prácticamente descartada de la mesa.
Macron reconoció que los últimos movimientos de Washington, como el inicio de las conversaciones con Rusia de forma bilateral o comentarios preocupantes por parte de EEUU, "han inquietado a los europeos". Por ello, Macron organizó dos reuniones son países europeos, miembros de la UE o de la OTAN, así como Canadá, los pasados lunes y miércoles, a fin de discutir una posición común.
Aumentar el gasto de defensa
Una conclusión es que "los europeos debemos aumentar nuestro gasto de defensa" para ser independientes, resumió. Pero también insistió en que esas inversiones deben de hacerse para desarrollar "capacidades de defensa comunes" y demandó al resto de socios del continente gastar más y hacerlo en equipos europeos, no estadounidense.
"Cuando compramos estadounidense, no aumentamos nuestra autonomía, porque ellos tienen la llave de esos equipos", refirió. En la UE, Alemania y Polonia han gastado miles de millones de euros en equipamientos estadounidenses desde 2022. En este sentido, descartó, de momento, "un ejército europeo" por falta de consenso, aunque reconoció que ese "puede ser el objetivo final" y propuso que se lance un gran préstamo europeo, como en la época de la covid-19, para poder sufragar inversiones en el área de la defensa y la seguridad.
Macron se extendió largamente en la agresividad rusa hacia Europa de los últimos años y esgrimió que "nos ataca" con desinformación, con ciberataques, acciones agresivas en el espacio, provocaciones en el mar y en el aire, mientras además los opositores a Putin terminan muertos.
También recordó que Rusia ha incrementado su cooperación militar con Irán durante la guerra de Ucrania, en cuyo frente también combate un contingente de soldados norcoreanos al lado de las tropas rusas. Todo ello "ha mundializado la guerra en Ucrania", resumió.
10 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
perrymasonComo el próximo Domingo gane en Alemania el CDU y se junte con la AfD, las ratas de la UE y la OTAN actual saldrán despavoridos con Zelenski a la cabeza...
Este ya vuelve a jugar al pequeño Napoleón y no da la talla. Tal vez sea otro de sus sueños mojados.... Como se le ocurra mandar un solo soldadito a él o a los brits a Ucrania, con la escusa que digan, serán aniquilados por la Federación. Son palabras de Medvedev, no mías.
Fuerzas de paz extranjeras... para asegurar los recursos ukranianos para las empresas occidentales? De eso tiene mucha experiencia Francia con sus "fuerzas de paz" en Africa. Los britanicos que pintan en el este de europa? están en la otra punta del continente y ni pertenecen a la UE..
Tropas "para la paz", o en otras palabras tropas para garantizar que las empresas occidentales toman una buena parte del pastel de los recursos ukranianos. Los franceses ademas tienen bastante experiencia en esto con sus tropas "para la paz" en Africa. ^^
Selenita100% Trump ha sido comprado por Putín y sus oligarcas...se debe a ellos. El sector tradicional del partido Republicano está cabreadísimo con Trump porque precisamente si había un partido anti ruso en EEUU era precisamente el Republicano. Putín que se vuelva a su país que ya es suficientemente grande y deje tranquilos a todos sus vecinos, ya llevan demasiados siglos dando por C
La única solución es que se respeten las fronteras, Rusia que se retire tras sus fronteras oficiales y deje a los países soberanos decidir su futuro. En cuanto al oligarca Trump su única ambición son las tierras raras de Ucrania, no le interesa nada más, le da igual la cantidad de víctimas, un impresentable que es presidente de un país que históricamente ha sido enemigo de Rusia, antes Unión Soviética y ahora amiguísimo del oligarca Putin.
La UE ha de deixar l'imperialisme i començar a prendre mesures a mig i llarg plaç per no quedar-se enrera. Els empresaris que sen varen dur les empreses a Asia varen desmontar la UE. En Macron és un fantasma que té por de que Rússia li prengui les mines d'Àfrica, a veure si començam a dir les coses pel seu nom
Como unió europea debemos velar por la paz y terminar con las intenciones de ése loco Putin.
Protagonismo, y nada más. Basta ver lo que ha sucedido durante estos últimos años en países que fueron "colonias" francesas (Tchad, Niger, Mali, Senegal, Burkina-Faso, Côte d´Ivoire, Gabon, etc.), "l´armée Française"" : une merde, une veritable merde.
Tropas de paz dicen estos jajajaja, ahora tenemos que seguir haciendo la ola a los británicos con su seudo imperio y a los francesitos expulsados de áfrica. ¡Estáis sentenciados!. Nosotros a seguir pagando vuestra fiesta y a seguir estando más arruinados todavía, eso nos ha traido Europa, primero Alemania y ahora los americanos, expoliarnos, que no tenemos ni para comprarnos una casa...... ¡¡a vosotros Europeos si que os ha ido bien!!, ¡¡empobrecernos y quedaros con nuestra tierra¡¡