Calificada de «informal» por la presidencia francesa, la reunión congregará, además de al anfitrión francés, a los jefes de Estado y de Gobierno de Alemania, Reino Unido, Italia, Polonia, España, Países Bajos y Dinamarca. Asimismo, participarán el presidente del Consejo Europeo, António Costa; la de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. «Los trabajos que lleven a cabo podrán después prolongarse en otros formatos con la meta de unir a los socios que estén interesados en la paz y la seguridad en Europa», indicó el Elíseo.
Un consejero presidencial, citado por los medios franceses, aclaró que este encuentro se ha convocado de manera restringida, con solo ocho países europeos, por motivos «prácticos», pero que, las próximas veces, la idea es que todo el mundo implicado «pueda participar». «La meta es determinar lo que los europeos podemos hacer por nosotros mismos, teniendo en cuenta el momento que vivimos en Ucrania en consecuencia de las iniciativas del presidente» de Estados Unidos, Donald Trump", indicó la fuente.
Este encuentro sucede tras la celebración de la Conferencia de Seguridad de Múnich, en la que la administración Trump confirmó su intención de dejar de lado a los europeos en un eventual proceso de paz que ponga fin a la invasión rusa de Ucrania, que está a punto de cumplir tres años. El enviado de Trump para la guerra de Ucrania, el general Keith Kellogg, instó por apartar a Europa de las negociaciones, que recaerían, en un primer momento, entre Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin, quienes ya mantuvieron una primera charla telefónica a mediados de esta semana.
Esta intención de Washington ha incomodado y preocupado a los europeos, pero también al propio presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien quedaría también relegado en un segundo plano.
Así, Zelenski defendió en la Conferencia de Seguridad de Múnich la creación de unas Fuerza Armadas europeas para defender al continente de Rusia y obligar a Estados Unidos a contar con Europa a la hora de tomar sus decisiones geopolíticas.
¿Fuerzas Armadas Europeas?
El programa de la reunión del lunes no ha sido aún difundido, pero se espera que el debate sobre un Ejército Europeo esté encima de la mesa, una hipótesis que crea ya reticencias entre los propios países de la UE. El ministro polaco de Exteriores, Radoslaw Sikorski, afirmó que no habrá un ejército europeo que represente la unificación de las actuales fuerzas armadas nacionales.
Entre los participantes de la reunión de mañana, llama la atención Dinamarca, que por PIB y población no figura dentro de las potencias europeas. Sin embargo, Copenhague está inquieto por el deseo de Trump de hacerse con el control de la isla de Groenlandia, que es territorio danés. También ha sorprendido la asistencia del Reino Unido, que dejó de ser miembro de la UE hace cinco años.
Sin embargo, bajo el gobierno del primer ministro laborista Keir Starmer, Londres se ha acercado a Bruselas y se ha alejado de su aliado histórico, Estados Unidos, sobre todo desde que Trump accedió a la Casa Blanca, el pasado 20 de enero.
19 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
ToniEl Reino Unido es el peor y el más beligerante, odia a Rusia desde el Siglo XIX por sus recursos casi ilimitados de madera y minerales; y eso que su rey y el Zar eran primos. Han sido los que más cizaña han metido en Ucrania para seguir la guerra y que más ucranianos murieran. Boris Jonson fue el que paró los pies a Zelenski para no firmar la paz en Estambul y debería ser juzgado por crímenes de guerra más incluso que Zelenski. Alemania es la potencia más fuerte de la UE pero en estos momentos está hundida por culpa del incompetente Sholz y su camarilla de eco-verdes-belicistas. La Afd muy probablemente ganará las elecciones al tener la mayoría en casi todo el territorio alemán, por lo menos en la parte de la que fue la Alemania del Este. Lo que queda de Ucrania lo primero que tiene que hacer es convocar elecciones LIBRES, sin CIA, USAID y librarse de la UE de los actuales incompetentes y de los otanistas que lo único que quieren es seguir mandando niños al frente con argumentos absurdos. La UE lo único que tiene en Ucrania son 300 mil millones de nuestros bolsillos y en vez de sentarse para parar la guerra y negociar su recuperación, p`refieren seguir la guerra y endeudarse a base de imprimir más billetes, o sea seguir cobrando sus comisiones...
ToniPues claro...porque ya no están en la UE de lo que se arrepienten enormemente. Ahora se pondrán del lado de EEUU porque les interesan las materias primas de Ucrania igual que a Trump y al muy Putín pero geográfica y mentalmente Ucrania está mucho más cerca de la UE y esas materias primas seran parte de la riqueza que Ucrania aporte a la unión como Estado miembro. Que si que si..que Europa es "terrible"... pero pocos sitios hay en el mundo con mayor prosperidad y libertad. Lo dicen todos los índices internacionales. No cambio la UE por Uk, Rusia, EEUU, Corea del Norte, China etc ni locaaaa
perrymasonY cree que Biden hubiera dejado que la UE se quedara con las tierras raras de Ucrania? La UE debe independizarse, correcto pero no porque ahora esté Trump. Dicho lo cual es todo teatro. EE.UU nos reprocha que no aportemos más militarmente pero jamás permitirá que seamos militarmente independientes. Quiere que aportemos más dinero pero al mismo tiempo quiere quitarnos de en medio como competidores comerciales. La política impuesta por EE UU de no comprar combustible barato a Rusia ha llevado a la ruina a la industria Alemana, ergo a toda la UE. Y seguimos sin resolver quien voló el Nord Stream. Sí, sabemos quién ha salido beneficiado tanto con esa voladura como con la política contra Rusia: EE.UU. Casualmente es también EE.UU quién lleva agitando el avispero en Ucrania desde hace una década. Y ahora recoge sus frutos. Como siempre. Lo inteligente hubiera sido no enemistarse con Rusia. En fin, tiempos difíciles y pesimos dirigentes en la UE.
SurmannBruselas está gobernada por funcionarios que se creen que legislan para funcionarios, Europa ha desmotivado a la población, haciéndola dependiente de las administraciones, ya no hay orgullo de pertenencia, no hay valentía, no haymas motivación que vivir mejor que el vecino no importa cómo, se ha perdido el respeto, los valores, la civilización occidental... Dos o tres generaciones le doy a Europa si no hay gobiernos que devuelvan soberanía y orgullo a los países que la forman.
Recurre a liderar la política internacional porque es incapaz de liderar la política nacional de su propio país. Hablo de Macron aunque es trasladable a Sánchez.
De tres espletsEs duro ese comentario que haces pero se corresponde con la realidad. Enhorabuena
2 años sin poner paz en ucrania,guerra que hemos pagado los contribuyentes de toda Europa ,subida de combustibles,de la luz,cereales etc…Trump de un plomazo va a acabar con el conflicto,será justo? Supongo que si…alguien saldrá perdedor,pero se acabaron los problemas y sobretodo la pérdida de vidas humanas de ambos bandos,y ahora vienen los europeos a querer opinar sobre la resolución del conflicto!!! Anda ya !!!
Ucrania invadida por rusia Europa por migración ilegal Donde esta el problema
Reino unido creo que es más partidario de EEUU.. La historia se repite ..cuidado Alemania con el paso del tiempo.. Ucrania tiene un mal porvenir...
antipoliticoPues imagínate la extrema derecha de Trump, Putín, Orbán, Fico.... dónde nos llevarían... Si por ellos fuera tu sólo serías un número al que manipular y mandar. Una vez les des tu voto ellos aplicarán su metodo que no cuenta para nada contigo. Mira como el muy Putín ha mandado a la muerte a cientos de miles de rusitos...para NADA. Ucrania entrará en la UE y la economía de la UE seguirá progresando porque somos potencia mundial económica pero sobre todo de principios, de ética, de moral, de cuidado del Medio Ambiente, de cumplimiento de los Derechos Humanos etc... Defender eso no es ser débil, todo lo contrario, es ser fuerte. Europa no necesita alardear todo el día, amenazar a otros países...no es nuestro método. Eso se lo dejamos a los dictadores del siglo XXl, Trump, Putín, Kim Jong, Xí....y toda la sarta de teloneros que les rodean.