El empresario Othman Ktiri, en una imagen de archivo. | R.L.

TW

La Fundación Othman Ktiri ha formalizado su tercer proyecto de cooperación internacional en Marruecos, donde prevé la construcción de un centro sociosanitario para la población de Ait Aissa Oubrahim, al sureste del país, que dará asistencia a unas 5.000 personas cada año. La iniciativa prevé la construcción de un centro sociosanitario y contará con la colaboración especial de las autoridades locales y la Medialuna Roja Marroquí, ha detallado la fundación en un comunicado.

Tras la realización de los proyectos de ayuda a las víctimas del terremoto del 8 de septiembre de 2023 en el Alto Atlas y de rehabilitación de la khettara de Ighrem Akdim, en la provincia de Tinghir, la Fundación Othman Ktiri (FOK) ha decidido programar esta tercera iniciativa solidaria en la misma localidad donde realizó su primera intervención, Ait Aissa Oubrahim, al sureste de Marruecos. Concretamente se trata de construir y equipar un centro sociosanitario para reforzar y ampliar las actividades asistenciales en el municipio con la previsión de prestar servicios de atención y primeros auxilios en condiciones adecuadas.

El futuro establecimiento, que se llamará Asswounfou (que significa descanso o bienestar en el idioma Ta), tiene previsto ocupar una superficie de 260 metros cuadrados sobre un terreno cedido por el municipio. Contempla dos consultas de atención sanitaria, una sala polivalente, sala de espera, baños, y en el exterior, una zona de aparcamiento para la ambulancia. En el centro, un equipo voluntario de profesionales dará asistencia a una población anual de 5.000 personas, según un calendario mensual elaborado por el ayuntamiento y la Medialuna Roja Marroquí. Acogerá tanto campañas de medición de diabetes y presión arterial; como acciones de prevención y sensibilización sobre hábitos de vida saludable; lucha contra la leishmaniasis; lactancia materna natural; detección temprana de cáncer de mama y de cuello uterino; así como cursos de formación en primeros auxilios; educación vial, además de futuras intervenciones sanitarias en colaboración con ONG especializadas.

El proyecto, cuyo presupuesto asciende a los 110.000 euros, se ha materializado mediante la firma de un convenio de colaboración y es cofinanciado por la Fundación Othman Ktiri (35 %) que se encarga de las obras de edificación y la coordinación, el municipio territorial de Taghzoute n'Ait Atta (57 %), que ha cedido un solar y puesto a disposición una ambulancia, así como la oficina local de la Medialuna Roja Marroquí (8 %) que aportará al centro material y mobiliario sanitarios. Por su parte, la Association de Recherche pour le Développement (ARD), entidad socia de la FOK en el país desde 2022, será la encargada de supervisar la ejecución de la iniciativa bajo la dirección de su presidente, el profesor de sociología Mhamed Mahdane en coordinación con Malú Llompart, directora de la Fundación.

Con la construcción de este centro sociosanitario, la Fundación Othman Ktiri tiene ahora la oportunidad de consolidar sus acciones a favor de la población de Ait Aissa Oubrahim. La entidad ha reafirmado además su compromiso de seguir conservando y mejorando el sistema hídrico de las Khettaras, que resuelve una necesidad específica y real: el abastecimiento de agua a los cultivos en los oasis del sureste marroquí. Una vez ejecutada la edificación, el seguimiento del proyecto correrá a cargo de la CRM, el municipio de Taghzoute n'Ait Atta así como de la Delegación Provincial de Salud y Protección Social de Tinghir.