Noruega ha dado el pistoletazo de salida para el proceso de licitación de 386 parcelas en el océano Ártico con vistas a la extracción de recursos minerales pese a las críticas de grupos ecologistas y pesqueros, que consideran que la minería submarina supondrá un grave perjuicio para el ecosistema. El Gobierno ha puesto sobre la mesa el reparto de unos 106.400 km2 de la plataforma continental noruega, esto es un 38% del total de 280.000 km2 que serían susceptibles de ser objeto de este tipo de explotación comercial, después de que el Parlamento del país escandinavo diera su visto bueno el pasado enero a la minería submarina en la región.
Noruega sacará a licitación más de 106.000 km2 en el Ártico para dedicarlos a la minería submarina
También en Actualidad
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.