Adiós a llevar el DNI en la cartera: así se activa la app oficial para llevarlo siempre en tu móvil

Policía Nacional lanza MiDNI, la app que digitaliza tu DNI. Disponible en Google Play y App Store

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el real decreto para la expedición del nuevo DNI que se podrá llevar en el móvil, en una aplicación, y que requiere de este paso para que el documento de identidad en formato digital tenga la misma validez que el de formato físico. | .

TW
1

En un movimiento significativo hacia la digitalización, España introduce MiDNI, una innovadora aplicación que permite a los ciudadanos portar su documento de identidad en el móvil. Lanzada el miércoles 2 de abril, esta aplicación, impulsada por la Policía Nacional, está diseñada para ofrecer verificación segura de identidad a través de un código QR.

MiDNI, disponible tanto en Android como en iOS, se presenta como la única aplicación oficial gratuita. Certificada por el Centro Criptológico Nacional (CCN-CNI), la Agencia de Protección de Datos y la Fábrica de Moneda y Timbre, aseguran un servicio fiable y conforme a las normativas europeas. Este avance consolida la posición de España en el ámbito tecnológico europeo, al ofrecer una herramienta avanzada y segura para la identificación cotidiana.

Esta herramienta digital abre la puerta para identificarse en situaciones diarias, como el registro en hoteles, alquileres de coches, o incluso para ejercer el derecho al voto. Al digitalizar la identidad, también permite mostrar la mayoría de edad en eventos y tendrá un impacto significativo en sectores como el ocio y los juegos.

Metodología segura de registro

Para comenzar a usar MiDNI, los ciudadanos deben completar un proceso previo de registro. Existen tres formas para registrarse: utilizando el DNI electrónico en el sitio web oficial, mediante Puntos de Actualización de Documentos (PAD) ubicados en unidades de documentación de la Policía Nacional, o en las unidades de documentación donde se tramita el DNI físico. Cabe destacar que el sistema garantiza que no se almacenarán datos personales, eliminando cualquier riesgo de geolocalización del usuario.

La aplicación produce un código QR del DNI digital que se genera cada minuto, lo que ofrece seguridad contra falsificaciones de datos. Además, cuenta con un lector de código QR que admite varias opciones: 'DNI edad' para verificar la mayoría de edad, 'DNI simple' para mostrar información simplificada, y 'DNI completo' que contiene todos los detalles del documento físico.

Implementación progresiva

En su primera fase, este proyecto tiene un ambicioso plan de un año para su integración. Desde ahora hasta 2026, se espera que el uso del DNI digital se vuelva obligatorio para la acreditación sin necesidad del físico. Las administraciones públicas y las empresas también adoptarán progresivamente esta modalidad, especialmente en sectores claves como la Agencia Tributaria y Aena.

Actualmente, la aplicación no admite la acreditación de identidad a través de Internet, el uso como documento de viaje electrónico, ni trámites telemáticos con autenticación o firma digital. Sin embargo, el desarrollo de credenciales electrónicas para gestiones en línea está previsto para el próximo año, ampliando así las posibilidades de uso.

En resumen, la llegada de MiDNI marca el comienzo de una revolucionaria evolución en la manera en que los ciudadanos españoles gestionan su identidad. Con el respaldo del gobierno y una implementación planificada, la nación se prepara para la universalización del DNI digital. Este es un paso crucial para colocar a España como un referente en la transformación digital, aprovechando la tecnología para simplificar y asegurar la vida cotidiana de sus ciudadanos.