La veterinaria @mariavetican en sus redes sociales

TW
0

Contar con un botiquín de primeros auxilios bien equipado es fundamental para todos los propietarios de mascotas en España. Además de los elementos básicos como tiritas, pinzas y termómetro rectal, existen otros artículos que no pueden faltar para estar preparados ante cualquier accidente o emergencia que pueda sufrir nuestro perro o gato hasta que podamos acudir al veterinario.

Según las recomendaciones de la veterinaria María, creadora de contenido en TikTok bajo el usuario @maríavetican, el botiquín ideal para mascotas debe incluir una serie de elementos clave. Entre ellos destacan gasas, vendas normales y adhesivas, esparadrapo, apósitos, puntos de aproximación, guantes, pinzas, tijeras, termómetro y vaselina.

Antisépticos y otros productos imprescindibles

La experta también aconseja disponer siempre de suero fisiológico, toallitas húmedas sin alcohol, jeringuillas y agujas. «Como antiséptico, el típico Betadine que si queremos usarlo tendremos que rebajarlo con agua y la clorhexidina», señala la joven veterinaria en su vídeo.

@mariavetican BOTIQUÍN PARA MASCOTAS 🐶🐱 Soy veterinaria y te cuento qué llevo en el botiquín de mi perro por si hay alguna emergencia. Todo esto nos ayudará a darle unos primeros auxilios a nuestro animal si pasa algo y estamos lejos del veterinario ❤ #botiquinperro #botiquin #primerosauxilioscaninos #botiquinmascotas #consejosveterinarios #cuidadosmascotas ♬ sonido original - María VetiCan

Otros productos que no deben faltar son el agua oxigenada, que puede servir para inducir el vómito en caso de intoxicación, y el alcohol. Asimismo, es recomendable tener a mano cortauñas, polvo hemostático, pomada cicatrizante (blastoestimulina) y carbón vegetal activado para tratar posibles intoxicaciones.

Medicamentos específicos y bozal

Además de los elementos mencionados, María sugiere incluir en el botiquín algunos medicamentos específicos que pueden ser de gran utilidad en situaciones concretas. Por ejemplo, probióticos para cuadros gastrointestinales, antieméticos para cortar los vómitos y algún corticoide para tratar reacciones alérgicas.

Por último, la veterinaria recalca la importancia de tener siempre a mano un bozal, ya que ante el dolor o una situación de estrés, nuestra mascota puede reaccionar de forma agresiva, incluso con sus propios dueños.