La procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa) ha vuelto a activar las alarmas en España, especialmente en Mallorca, donde su presencia supone un riesgo significativo tanto para humanos como para mascotas. Cada ejemplar porta aproximadamente 500.000 pelos urticantes, capaces de desencadenar desde leves reacciones cutáneas hasta graves problemas respiratorios.
Oruga procesionaria: por qué es peligrosa, síntomas y qué hacer si te toca
Desde reacciones alérgicas hasta necrosis, expertos advierten de la peligrosidad de este insecto
También en Actualidad
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Arroja por la ventana y mata al perro de su pareja tras haberla agredido en Ciutadella
- Que el primer día en que la Cova de s’Aigua de Cala Blanca se abre a las visitas esta temporada...
- El Seprona tendrá acceso a datos restringidos para combatir las obras ilegales en suelo rústico
- El juzgado exonera a una mujer de Ciutadella de una deuda de 50.711 euros
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
... siempre he dicho que las procesiones son lo peor, hay que eliminarlas porque no hacen ningún bien a la sociedad...
Los pinares de Mallorca están invadidos por nidos de procesionaría, mires por donde mires, hay cientos de bolsas...Por qué los ayuntamientos no actúan con contundencia y seriedad ante un tema que afecta a nuestros pinares, a nuestra Naturaleza? No vayan a pasear con niños y mascotas por el Castillo de Bellver, está infectado....y así en todos sitios...
Increíble que en el Parc de ses Fonts de Palma, hay localizadas 6 bolsas de procesionaria y no las hallan retirado, limitándose a poner un anillo alrededor del tronco del pino para interceptarla en su bajada. Pero y las que caen directamente desde las ramas, o si bajan por las ramas de otro pino (se tocan entre ellos). Encuentro que es un riesgo muy elevado teniendo en cuenta que en el parque hay niños y mascotas a diario.