Aprende cómo evitar este mal habito que puede costarte la salud de tu ojo | Freepik

TW
0

El uso de lentillas es una práctica común que facilita la corrección de problemas de visión sin las molestias de las gafas. Sin embargo, dormir con lentillas puestas, incluso accidentalmente, puede acarrear serias consecuencias para la salud ocular. Aquí exploramos los riesgos y por qué es crucial retirarlas antes de dormir.

Dormir con lentillas puede causar incomodidades desde el primer momento al despertar. Los usuarios suelen experimentar ojos secos, visión borrosa y una sensación de lentillas pegadas al ojo. Estos síntomas se deben a la reducción de lágrimas y oxígeno durante la noche.

La importancia de la oxigenación ocular

Las lentillas reducen el flujo de oxígeno a la córnea, lo que es esencial para mantener la salud de los ojos. Durante el sueño, los párpados cerrados disminuyen aún más el suministro de oxígeno, agravando esta situación. Esto puede provocar hipoxia corneal, una condición donde la córnea no recibe suficiente oxígeno, llevando a síntomas como sequedad, enrojecimiento e irritación.

Además, la falta de oxigenación y la posible deshidratación de la córnea pueden provocar úlceras corneales. Estas son heridas abiertas en la córnea que, de no tratarse adecuadamente, pueden causar cicatrices y dañar la visión a largo plazo. Además, el uso prolongado de lentillas sin el debido cuidado puede llevar a la conjuntivitis papilar gigante, una condición inflamatoria severa del interior del párpado.

Infecciones oculares

Uno de los mayores riesgos es el desarrollo de infecciones oculares. Las lentillas pueden acumular bacterias y otros microorganismos durante el día. Al dormir con ellas, estos microbios tienen más tiempo para multiplicarse y causar infecciones. Las infecciones más comunes incluyen la conjuntivitis y la queratitis, una inflamación de la córnea que puede ser muy dolorosa y, en casos severos, llevar a la pérdida permanente de la visión.

¿Qué hacer si te quedas dormido con las lentillas puestas?

Si accidentalmente te duermes con las lentillas puestas, lo primero que debes hacer es retirarlas tan pronto como te despiertes. Utiliza lágrimas artificiales para lubricar los ojos antes de intentar quitar las lentillas, ya que esto puede facilitar el proceso y reducir el riesgo de daño adicional.

Después de retirarlas, deja que tus ojos descansen y evite usar lentillas por unas horas para permitir que se recuperen. Si experimentas síntomas persistentes como dolor, enrojecimiento o visión borrosa, es crucial que consultes a un oftalmólogo lo antes posible para recibir el tratamiento adecuado.

Dormir con lentillas puestas, incluso ocasionalmente, puede tener graves consecuencias para la salud ocular, incluyendo infecciones, sequedad, irritación y daños permanentes en la córnea. La mejor práctica es siempre retirarlas antes de dormir y seguir las recomendaciones de cuidado y uso proporcionadas por tu oftalmólogo y el fabricante de las lentillas. La salud de tus ojos es crucial, y pequeñas precauciones pueden prevenir problemas mayores a largo plazo.