No se pierda... Muerte de un ciclista
El trabajo que consagró internacionalmente a Juan Antonio Bardem se trata, a pesar de las imposiciones de la censura, de una magnífica e insólita película en el cine español de la época. Bardem subraya la solidaridad de la clase obrera frente a la insolidaridad de la burguesía en un drama que marcó el debut en nuestro cine de la italiana Lucía Bosé. A su lado, en uno de sus mejores personajes, el español exiliado en Argentina Alberto Closas.
También en Vips
- Que Rafa Nadal, su esposa Xisca Perelló y su hijo pasearan por Ciutadella...
- Así fue la detención del hombre que apuñaló a un joven en Ciutadella
- El incendio de un camión de limpieza en Cala en Blanes obliga a evacuar a los vecinos
- Los vecinos del bloque de Alaior que sale a subasta: «Lucharemos por nuestros derechos, somos inquilinos legales»
- Las playas de la costa sur de Menorca recuperan su arenal antes de la temporada turística
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Magnífica película. No me explico cómo la Dictadura permitió su proyección.