El trabajo que consagró internacionalmente a Juan Antonio Bardem se trata, a pesar de las imposiciones de la censura, de una magnífica e insólita película en el cine español de la época. Bardem subraya la solidaridad de la clase obrera frente a la insolidaridad de la burguesía en un drama que marcó el debut en nuestro cine de la italiana Lucía Bosé. A su lado, en uno de sus mejores personajes, el español exiliado en Argentina Alberto Closas.
No se pierda... Muerte de un ciclista
También en Vips
- Juzgan a una banda acusada de traficar con droga en Menorca
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Primer mapa del ruido en Menorca: estos son los puntos más conflictivos que provoca el tráfico
- A prisión por robar en tiendas de Ciutadella por Navidad, incluso en una vivienda donde se llevó los regalos de los niños
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Magnífica película. No me explico cómo la Dictadura permitió su proyección.