Cinco parques solares, en el 'congelador' a la espera de las ayudas del Gobierno
Las iniciativas están en un avanzado estado de tramitación y suman más de 8 MW de potencia
Uno de los parques se proyecta en el Camí de Sant Joan de Ciutadella, en la finca de Morvedra Vell. | Archivo
10/03/19 14:05
Al margen de famoso proyecto de ampliación del parque fotovoltaico de Son Salomó, la Dirección General de Energía del Govern tiene sobre la mesa cinco iniciativas para la implantación de parques solares en la Isla que llevan en la mayoría de casos más de una década en el congelador a la espera de tiempos mejores. Los proyectos fueron dejados de lado por los promotores por la falta de ayudas y la irrupción de la crisis, pero los expedientes siguen abiertos y en un avanzado estado de tramitación.
También en Menorca
- Que Rafa Nadal, su esposa Xisca Perelló y su hijo pasearan por Ciutadella...
- Así fue la detención del hombre que apuñaló a un joven en Ciutadella
- El incendio de un camión de limpieza en Cala en Blanes obliga a evacuar a los vecinos
- Los vecinos del bloque de Alaior que sale a subasta: «Lucharemos por nuestros derechos, somos inquilinos legales»
- La retirada de la velella y la posidonia de las playas de Menorca, en su fase culminante
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Yo voy a poner 12 placas en mi casa conbinado con endesa Ahora veremos que me tarda en llegar la ayudas! Seguro que ha estos macro promotores se lo dan isofacto, siempre igual,jajajaj En unos años saldra la mafia que hay detras de tanto macroparkes fotovoltaicos
La larga sombra de Marc Pons cubre los intereses más insospechados
Si tan rentables resultan, ¿por que necesitan ayudas, primas por producción? Todo esto lo pagamos todos, con impuestos y mas impuestos, la factura de la luz no hace mas que subir.
De acuerdo con Pericles. Este titular está más que repetido. ¿Por qué el diari no nos cuenta qué pasa realmente con Son Salomó, cual es el papel de los dos testaferros mallorqunes y los tejemanejes de Marc Pons con Endesa? Eso sí serían noticias, y no los titulares insulsos que nos regalan continuamente.
Estoy de acuerdo con Pericles.
La noticia deja serlo a pocos minutos de su publicación, la reiteración de este mismo articulo no muestra mas que el interés en su día ya denostado.
Es una pena que, con la excusa de la crisis, Rajoy, Bauzá y Tadeo eliminasen todas las ayudas para energías renovables (eso sí, se sacaron de la manga un montón de ayudas para cofradías e iglesias).
Ahora salen proyectos de debajo las piedras, a ver si los aprueban o los dejan morir, 600 millones en renovables decian, isla piloto decian...