El director de juego catalán, Pol Molins, ayer en el encuentro disputado por los insulares en Ourense. | B. M.

TW
0

Club Ourense Baloncesto Ourense 77

Hestia Menorca Menorca 81

Primera FEB | Jornada 18 | 01/02 19:00 | Fin

El Hestia Menorca abrió la segunda vuelta con un agónico triunfo en el Paco Paz, donde ya había vencido el pasado curso, gracias a una canasta de Cone a falta de cuatro segundos para el final. Fue el cierre a una velada extraña del escolta estadounidense, con un primer tiempo en el que estuvo inédito a razón de una falta en el inicio de cada cuarto. Sus 12 puntos, sumados a la notable aportación de David Gómez (11 puntos), el excobista Figueras, en la dirección, y la progresión tras el descanso de Arteaga (14), premiaron a un cuadro menorquín que rompió una racha de dos derrotas seguidas y cuatro salidas sin triunfo (77-81).

Los problemas en ataque marcaron el inicio del partido del Hestia Menorca, obligado a ejecutar un plan alternativo sin Cone, que cometió falta en la primera jugada del encuentro y estuvo vigilado de cerca por Lisboa y Brito. Con un intento errado desde el perímetro se fue al banquillo gastados tres minutos y medio, con Alderete y la dirección de Figueras como contrapeso a un COB que buscó la superioridad en la pintura mediante largas posesiones (5-5). Entre Krikke, Lisboa y Moody, con un espectacular 3+1 llevaron la diferencia al 19-11 (min. 8), limada por Ivanov, desde la línea de personal, y David Gómez con dos buenos lanzamientos exteriores (21-19).

Si se las prometía felices el Hestia Menorca con el regreso de Cone a la pista, y su triple que dio la primera ventaja foránea (21-24), una segunda falta evitable, todavía en el primer minuto del segundo cuarto, lo envió de nuevo al banquillo (21-24). Tardó en ajustarse el bloque menorquín, con Figueras asumiendo el peso en ataque mientras Arteaga naufragaba, como en la primera vuelta, en su duelo con el poderoso Gill (28-24). Subir el nivel en defensa supuso que el cuadro de Javi Zamora jugase en bonus casi cinco minutos, lo que no fue óbice, por los pobres porcentajes locales, para mantenerse cerca en el tanto (31-29). Un triple de McDonell y un gancho de Arteaga alimentaron la coral anotación del Hestia Menorca, que recuperó el mando con un triple de David Gómez tras el que Moncho López respondió solicitando un tiempo muerto (35-37). Pese a controlar el rebote, el Aircargobooking Ourense siguió penando para alcanzar el descanso con mínima desventaja (37-38).

A la tercera fue la vencida para Cone, que volvió a estampar su sello con un triple en la apertura de un tercer cuarto en el que el cuadro mahonés sacó partido de su mayor fiabilidad frente a un rival castigado por el criterio arbitral y la concatenación de errores. Que la aportación de Gill, mermado en el plano físico, se limitase a la faceta defensiva fue un lastre para el mal momento de la pareja lusa Lisboa-Brito (43-45). Tres tiros libres de Lukovic, tras una falta polémica de Mendicote, y un triple liberado de Alderete estiraron la renta a diez puntos (43-53, min. 26), motivando un nuevo tiempo muerto local, con un 6-0 de parcial como réplica (49-53). Zamora paró el duelo e insistió en alargar las posesiones, con Figueras y un Arteaga más confiado logrando una nueva máxima (49-60), antes del tiro libre de Brito para cerrar el parcial (50-60).

Manejó una renta de hasta 12 puntos el equipo menorquín (50-62 y 53-65) antes de que el COB, con Brikke (16 puntos, máximo anotador) y Javi López diese un paso al frente en un último cuarto con muchas interrupciones (61-65, min. 35). Ivanov y Molins consiguieron mantener el liderato en el tanteo hasta los últimos tres minutos, cuando una canasta de Brito supuso el 72-72. En un final de infarto, y con el Paco Paz apretando (77-77), Cone volvió a ejercer de jugador franquicia para decantar el duelo con un lanzamiento bombeado a falta de cuatro segundos. Una infracción por tiempo en el saque de banda posterior dejó sentenciada la victoria del Hestia Menorca, amarrada por dos tiros libres de Ivanov (77-81).