Peatonalizar el Born, sí, pero así, no

TW

Uno de los principales problemas que padecen nuestras ciudades es la falta de aparcamiento y sobretodo de aparcamiento relativamente cerca del centro. En mi opinión esta debería ser una de las principales preocupaciones y ocupaciones de un alcalde.

La despoblación de los centros urbanos tiene mucho que ver con las dificultades de aparcamiento y de accesibilidad. Muchos jóvenes abandonan el centro para ir a los extrarradios o a las urbanizaciones vecinas, precisamente por ser mucho más funcionales y cómodas. Por tanto, crear nuevas bolsas de aparcamiento es de vital importancia para la propia supervivencia del centro de las ciudades y para su armónico crecimiento.

Esta evidencia choca con la idea del Ayuntamiento de Ciutadella de peatonalizar el Born. Nadie duda que esta no sea una buena idea, pero una decisión de esta envergadura, que forzosamente tendrá efectos no deseados, y el primero es la pérdida de casi 300 aparcamientos, no se puede hacer de forma alocada e improvisada. Se tienen que prever muy bien las mejores soluciones a las consecuencias negativas que esto va a provocar.

Es absurdo pensar que la solución es sustituir esas 300 plazas de aparcamiento, justo en el centro de la ciudad, por otras plazas provisionales más allá de los extrarradios. La solución está en crear más plazas en el centro de la ciudad y, en ningún caso eliminarlas. Si no hay aparcamiento cercano, si no hay un fácil acceso al casco antiguo, este forzosamente se irá deshabitando y se acabará convirtiendo en un simple decorado solo apto para aquellos valientes turistas que consigan acceder a él.

Si cada vez se ponen más y más dificultades para el acceso al centro, más difícil será que haya parejas jóvenes que quieran vivir allí, más difícil será rentabilizar un negocio, más difícil será moverse por la ciudad y más estrés y más tensión habrá en la circulación diaria.

¿Se han estudiado las implicaciones económicas para las decenas de comercios situados en el casco antiguo de Ciutadella ante la previsible reducción de la afluencia de gente y la lógica reducción del gasto?

Ya sucede hoy que muchos turistas, y residentes también, que viven en las urbanizaciones, y quieren bajar a Ciutadella a cenar o a pasear, acaban dando media vuelta cuando ven que es imposible aparcar. Nos podemos imaginar lo que sucederá este verano sin las 300 plazas del Born. Será un absoluto caos.

Por otro lado, no es lo mismo ir cargado de bolsas hasta el Born, que llevarse la compra hasta Sa Coma. Y no es lo mismo, caminar hasta Sa Coma ahora, en marzo o abril, que hacerlo a 40 grados el mes de agosto. ¿Ha tenido en cuenta el ayuntamiento a las personas mayores y a los discapacitados en la decisión de peatonalizar el Born?

Si además de quitar los aparcamientos, también se elimina la parada del autobús y se traslada a la vía perimetral, los efectos perniciosos se intensifican y el cóctel está servido.

Entiendo que el alcalde Llorenç Ferrer, que poco le queda para dejar su cargo, tenga prisa en hacer algo por lo que pueda ser recordado en el futuro. Sin embargo, lo más probable es que pase a la historia por el caos que se puede organizar este verano debido a su precipitada decisión.

Ciutadella necesita prioritariamente más plazas de aparcamiento, todo lo demás, debería estar supeditado a esto. Y peatonalizar el Born es el paso siguiente, no el primero. Lo primero es poder aparcar, después ya peatonalizaremos el Born. No passem s’arada davant es bou.