La prohibición de los pisos turísticos, la creación de un nuevo impuesto para los coches de alquiler temporal y la subida de la ecotasa durante la temporada alta turística, especialmente a los cruceros, son las recetas del Govern liderado por Marga Prohens para frenar el impacto del turismo y atajar los problemas de la vivienda.
Este viernes ha presentado formalmente las «medidas de contención turística» a la vez que ha anunciado la apertura de una ronda de contactos con los diferentes partidos políticos de las Islas para buscar una mayoría suficiente que le permita aprobar en el Parlament su nueva hoja de ruta y puedan entrar en vigor. Su portavoz Toni Costa ha informado de que el paquete se aprobará por decreto ley.
El Ejecutivo autonómico plantea prohibir la concesión de nuevas licencias de alquiler a los pisos turísticos y elevar las exigencias para la renovación de los permisos ya existentes. Aumenta las sanciones a la oferta turística ilegal un 25 % hasta los 500.000 euros aunque los infractores podrán rebajar el importe de la multa hasta un 80 % si deciden destinar sus propiedades al alquiler social o al precio limitado.
La otra gran iniciativa del plan, el impuesto a los vehículos turísticos, no puede aprobarse por decreto y se formulará mediante un proyecto de ley que se negociará tanto con los partidos con representación parlamentaria como con los sectores empresariales afectados. El impuesto, con propósito disuasorio y cuya recaudación se destinará a proyectos de transporte público, se aplicará a vehículos particulares que circulen menos de seis meses por las islas, cuyos titulares pagarían el gravamen a la naviera que los transporte al archipiélago, y a vehículos de alquiler, que pagarían las empresas.
En este último caso, las empresas que tengan sus coches matriculados en Baleares podrían deducirse íntegro el impuesto de circulación, lo que reduciría «a cero» el impacto de la nueva tasa. Se propone dividir el impuesto en una aportación fija y una parte variable en función de las emisiones de CO2 y el tiempo de estancia, con un coste total que iría de 35 a 80 euros por vehículo.
Pacto por la Sostenibilidad
El Govern asegura que «todas estas medidas buscan dar respuesta a los objetivos establecidos en las Bases de la Agenda de Transición, surgidos de los grupos de trabajo del Pacto por la Sostenibilidad económica, social y ambiental de las Illes Balears, en el que participan más de un centenar de instituciones y entidades de la Comunidad Autónoma con el objetivo de transformar el archipiélago hacia la sostenibilidad y el bienestar de los ciudadanos».
Teniendo en cuenta que el PP gobierna en minoría en Baleares, falta saber si sus socios de investidura de VOX o los partidos de la oposición están dispuestos a refrendar sus planes. Aunque el Ejecutivo anunció hace tiempo su intención de modificar el Impuesto de Turismo Sotenible, conocido popularmente como ‘ecotasa’, no ha sido hasta este viernes cuando ha explicado cuáles serán esos cambios. Desaparece en enero y febrero, durante la temporada baja turística y sube en los meses de junio, julio y agosto pasando de 1 a 2,5 euros al día en el tramo más bajo y de 4 a 6 euros en el más alto.
Los cruceros pagarán la tarifa máxima pasando de los 2 euros que se les aplica actualmente a 6 euros por noche. En los meses de mayo, septiembre y octubre, y en los meses de marzo, abril, noviembre y diciembre se mantienen las cuotas vigentes hasta la fecha.
Los residentes en Baleares deberán pagar el impuesto si se hospedan en establecimientos turísticos de Baleares como hasta ahora, pero por primera vez podrán deducirse hasta 250 euros del importe a través de la declaración de la renta.
Oferta turística ilegal
El Govern promete «contener la oferta y luchar contra la oferta turística ilegal», aunque reactiva la posibilidad de intercambiar plazas turísticas, algo que en este momento no estaba permitido. Crea además una «bolsa transitoria vacía» para evitar que se pierdan las plazas que se den de baja, a la espera de que se levante la moratoria aprobada en 2022 que congela las nuevas plazas turísticas (tanto hoteleras como de alquiler vacacional) durante cuatro años.
El plan presentado este viernes por el Ejecutivo de Prohens aumenta las sanciones contra los propietarios y comercializadoras de viviendas turísticas sin licencia e introduce la obligatoriedad de que los portales comercializadores de casas de alquiler vacacional exijan el número de registro del alojamiento a comercializar. A la vez reactiva el cambio de uso de los establecimientos turísticos a vivienda.
Por último, el Govern ha anunciado la regulación de nuevas «zonas saturadas» y «zonas de reconversión». Deja en manos de los Consells Insulars la declaración de estas figuras, previa presentación de un plan estratégico de actuación para dichas zona.
46 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
JordyVivienda es donde vives.
Lo primero, mi "enhorabuena" a los hoteleros. Ahora tendrán más vía libre para su particular masificación y enriquecimiento, con una competencia casi residual (alquiler turístico). Si ahora poseen el 70% de las plazas, en pocos años tendrán el 80% o 90% de las plazas disponibles (por el traspaso de las plazas de alquiler turístico a los hoteleros). Las plazas que vayan eliminando del alquiler turístico van directas a los hoteles. Ni una medida de control, ni anti masificación que pudiera perjudicar en una sola plaza a los hoteleros. Ni inspección, ni control, ni reducción de plazas hoteleras. Y mira que con los empleos/salarios/horarios, consumo de agua, energía, y residuos es para ponerse las manos en la cabeza. Pero aquí, no pasa nada....lo importante es destruir por completo la competencia residual de cuatro chalets y apartamentos de playa urbana LEGALES POR LEY.!!!! Y eso que las islas Baleares son y viven del turismo.!!!! Los que reniegan del turismo y la masificación, que se preparen.!! Ahora los hoteleros tendrán todo el poder para crecer, e incrementar precios al ser casi un monopolio. Pero repito, el hotelero es intocable. Pero aquí si masifica el hotelero tampoco pasa nada.!!! (cinismo a la máxima potencia). Para el sector servicios que rodea a todo el alquiler turístico y al propio alquiler turístico va a caer en picado (ese es el plan). De hecho el año 2024 ya bajó bastante y lo que bajará en 2025 y 2026. No es suficiente para gobernantes y hoteleros que desde el año 2018 se prohibiera dar licencias de alquiler turístico en casi todo el territorio insular menorquín . Solo permitido en playas urbanas tipo Son Bou, Santo Tomas, Arenal d´en Castell, Cala Galdana por citar algunos ejemplos claros. Si no que además luego añadieron la dichosa moratoria de licencias, que ahora se convertirá en fija con traspaso de las sobrantes licencias o de bajas a los amiguetes hoteleros. Pero no contentos todavía con el acoso y derribo al sector (ya muy perjudicado y tocado), que ahora le van a dar otra vuelta de tuerca consistente en "elevar las exigencias para la renovación de los permisos ya existentes". Que de hecho, ya tiene desde hace años exigencias muy altas. Lo siguiente será que los pomos de las puertas sean de oro, hilo musical en toda la casa, jacuzzi obligatorio, cierre de ventanas y puertas electromecánico, etc. Todo pensado para ir zanjando plazas de alquiler a los hoteleros. Los lujos señores del Govern son a más a mas, y voluntarios. Si para un piso de alquiler residencial no se exigen tan altos parámetros, tampoco pueden exigirse para alquiler turístico. Recordemos en que consiste la prevaricación: "Delito consistente en que una autoridad, un juez o un funcionario dicte a sabiendas una resolución injusta a sabiendas que lo es". No puede ser que lo que diga y exija una Ley 8/2012, de 19 de julio, o Ley 6/2017, de 31 de julio. Ahora unos señores políticos, se levanten con el pie izquierdo, presionados por los que ya sabemos y los tremendistas. Y decidan cambiar las reglas del juego. Machacando a todo aquel propietario que en su día paso por el aro hiper restrictivo de aquellas leyes, y cumpliendo a rajatabla cada uno de los requisitos legales y aprobados en su día. El Govern, está jugando con fuego. Está dinamitando lo que antes se llamaba el Estado de Derecho. Donde las leyes existentes se cumplían y eran equitativas para todo el mundo. Libre comercio, libre disposición de las propiedades, libre circulación por el territorio de UE., impuestos equitativos y acordes con las actividades, etc, han pasado a mejor vida. Ahora se legisla a golpe de impulso. Por cierto, impulso que dan unos pocos millonarios hoteleros y algunos resentidos en busca de una felicidad y unos derechos que nada tienen que ver con la realidad. Culpando al alquiler turístico de todos los males habidos y por haber. Obviando totalmente las causas reales de la falta de vivienda, como: -La no construcción de nuevos bloques de pisos en los últimos 10 años. -La crecida, descontrolada y masivo de nuevos residentes cada día (año 2024, la isla de Menorca creció a un ritmo de 4 nuevos residentes cada día). -Legislación anti impagos de alquileres, destrozos, inquiocupas, y okupas roba casas, de risa. Donde todo está permitido y el propietario es ninguneado, ahora bien, como se alquile ilegalmente 500.000 € (de locos de remate), y lo peor es algunos aplaudiendo con las orejas. No nos sorprende que la retorica de algunos tremendistas anti todo menos de su paguita de papa Estado (de nuestros impuestos) sea alegrarse de que se carguen la única fuente que tienen las islas de subsistir (turismo), recordemos que aquí no hay industrias, ni campo, ni empresas que no tengan que ver con turismo. Pero que esta destrucción del tejido económico de los isleños lo lleve a cabo un supuesto gobierno autonómico democrático que debe velar por la seguridad legislativa, libertad, justicia e igualdad. Cuanto menos pone los pelos de punta. Llegados a esto. Solo me queda implorar por la justicia e igualdad de oportunidades. Asociaciones como APTUR o VITURME, tendrán que dar un paso al frente, mejor dicho, un puñetazo encima la mesa de una vez. Y no permitir este tipo de acosos, irregularidades, injusticias, mala prensa totalmente injustificada. Y si deben acudir a los Tribunales para denunciar a los legisladores, que lo hagan sin pestañear. Reclamando altas sumas compensatorias y la restitución de la legalidad. Es tan claro y notorio que aquí hay gato encerrado, que la sentencia está ganada. Y si hace falta que acudan a la prensa para explicar sus acciones defensivas ante tanto palo injustificado. Y al resto de personas perjudicadas que empiecen a escribir y reclamar (la unión hace la fuerza), se tiene que hacer como ellos (todos los hoteleros van a una, todos tienen el mismo relato y se han ganado a lo políticos). Una ultima observación: Para los que dicen y siempre están con el cuento de que molestan los turistas y familias que alquilan un chalet o apartamento en una playa. Nos tendrían que explicar que opinan del caos del BALCONING en los hoteles, las juergas en los hoteles, las fiestas y shows de los animadores en las tardes noches con música incluida, el trasiego interminable de gente y coches que acuden a los hoteles, las miles de personas que sueltan por las mañanas sobre la playa algunos mamotretos (Santo Tomas o Son Bou), etc. PD. Yo soy, apolítico y no creo en los partidos. Pero visto lo visto, que todos van a degüello, desde Mes, Podemos, Psoe, PP, solo cabe preguntarse si el último que queda (Vox), hará algo para defender al sector o también se unirá clan. Tengo pocas expectativas, pero es cierto y hay que decirlo que no se ha escuchado a los de Vox machacando al sector o turismo. Veremos como se posicionan siendo colegas de PP.!!!!!.
Ojalá no vaya más nadie y los que viven en la isla se mueran de hambre, a ver qué van a festejar despues
Sobran turistas , sobran no menorquines y lo más importante, sobran políticos!!
los primos alemanes y holandeses no podrán venir a casa este verano ?
Hasta aquíY le diremos a los turistas qué digan qué son familiares, amigos fín de la historia.
Hasta aquíCada cual con su vivienda es libre de hacer lo que quiera .
En resumen, queremos que vengan menos turistas que dejan dinero y que vengan mas inmigrantes ilegales con una mano delante y otra detras, porque los turistas no nos dan los votos que queremos y a los inmigrantes les vamos a dar papeles y dinero para que nos voten..
VOX va subir mucho mucho...
Not4youAhora todo depende de los ciudadanos y menorquines. Tenemos derecho a exigir nuestra calidad de vida como menorquines.