Que la falta de vivienda en Balears es un hecho, no se puede negar. Que ello provoca una subida de precios, tampoco. Es la ley de la oferta y la demanda. A menos oferta, mayor subida de precios. Y teniendo en cuenta que vivimos en el paraíso, pues mayor demanda aún. Eso sí, nuestro crecimiento es limitado porque nuestros recursos también lo son. Por eso, tiene todo el sentido que esté bien regulado y organizado. Desde que inicié mi especialidad en el mundo del urbanismo y el turismo, desde el ámbito objetivo de las leyes, he visto cómo se regula desde el proteccionismo hacia nuestro territorio. A veces, acertadamente, y otras, debido a la cantidad de administraciones interactuantes, las buenas ideas se han diluido dando paso a una maraña normativa que podríamos asemejar a estar en medio del Amazonas con un machete en la mano para abrirnos paso.
Donde está el nudo gordiano de la vivienda
12/05/23 16:38
También en El Económico
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Bolets de Menorca, el mejor emprendimiento rural de España: gana el Premio Tierra de Oportunidades
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional