TW
0

Espectáculo policial
en Punta Prima
Desde la terraza de mi casa de Punta Prima oigo un tremendo ruido, no hago caso, es por la mañana, siempre suele suceder por las noches, las carreras de coches son normales, los niñatos borrachos lo hacen por costumbre, aquí no hay control, ni de día ni de noche. Por el día se puede aparcar en los vados, la policía no hace caso de nada, en las ocasiones en que se deja ver pasa de todo.

En esta ocasión es diferente porque oigo gritos y lamentos humanos, me asomo y veo a una persona tumbada en la acera con varios policías municipales encima de él. En estos momentos le ponen las esposas y le pegan con las rodillas para que esté quieto, el espectáculo se alarga hasta las 2 horas, no puedo más al ver que uno de ellos saca la porra y haciendo palanca obliga al pobre indefenso que trague la tierra del camino. En este momento reacciono y cogiendo una botella de agua me dirijo al lugar de los hechos, me impiden el paso, mientras el público embravecido grita: ¡Que lo linchen! y al interponerme, me advierten que es un conductor temerario y podría haber matado a alguien. Pero está en el suelo, sus ojos y boca llenos de tierra, tiene sangre en la frente. Yo no puedo ver esto, me reboto e intento hablar con él, le digo que se tranquilice y enseguida me responde, con una mirada de súplica, cosa que es interrumpida inmediatamente por el codazo de un policía, que le hace morder el polvo. En estos momentos fuera de mí y dirigiéndome al público presente y al que decía que lo linchen, exclamó: ¡Capullos insensibles!. La policía tomándoselo como agravio propio me ha denunciado y tengo 100 euros de multa, más mi autoestima por los suelos.

Ruego al señor que sufrió malos tratos se ponga en contacto conmigo, al apartado de correos nº 239 de Sant Lluís.

Ana mª Alsina Pons
Sant Lluís

The flintstones
island
La marca "Menorca" no es muy comercial en los mercados turísticos europeos, se conoce poco, se confunde con la de "Mallorca" por lo tanto somos poco competitivos y no encontramos la fórmula de levantar cabeza tras estos diez últimos años de recesión de turistas extranjeros en la isla, por eso hay que arriesgar con otras alternativas, en márketing casi todo vale si el resultado final es positivo.

Así que les propongo a los "Gurús" del turismo menorquín que hagan la prueba de comercializar la isla junto con su patrimonio prehistórico, natural y cultural, deportivo, etc... bajo el paraguas de la marca "Flinstons", "Feuerstein" "Picapiedras" (Inglaterra, Alemania y España respectivamente) marcas muy conocidas a nivel mundial, como hizo en su día D. Gabriel Escarrer con la cadena Sol Meliá en algunos de sus hoteles, él que no tiene un pelo de tonto firmó un contrato con la Warner Bros para promocionar los hoteles tipo familiar especialmente algunos de nuestra isla. También Asturias promocionó su imagen hace unos años con una campaña de márketing basada en la promoción de sus parques nacionales aprovechando la fama de "Oso Yogui, Bubu de Jellystone", uno de los mayores éxitos de Hanna Barbera bajo el lema "Disfrutarás como un oso". Hay que ser valientes y si las campañas tradicionales no dan los resultados positivos esperados hay que intentar otras alternativas que a lo mejor nos darían una sorpresa y no tendríamos que recurrir a la desesperada a traer turistas rusos (nada despreciables y bienvenidos sean).

Hay que marcar diferencias y aunque nuestro producto es bueno tenemos que saber como venderlo y quizás ayudados por marcas conocidas los resultados pueden ser más positivos, la imagen de estos personajillos ayudaría a identificar la posición de la isla en el Mediterráneo. (Menorca, la Isla de los Picapiedra).

Si hay ideas mejores pido a los menorquines que las saquen a la luz y hagan sus proposiciones y presenten más alternativas, para salir de esta crisis hay que innovar y ser más imaginativos por lo tanto no quedemos quietos, criticando y quejándonos, utilicemos todos los medios para presentar ideas sin miedo al fracaso.

Toni Bosch Florit
Ciutadella

Que qualcú m'expliqui...
Que qualcú m'expliqui perquè s'Ajuntament de Ciutadella no arregla d'una vegada els carrers del poble, ja que són una vergonya i un perill.

Si ho fan per a reduir la circulació per Ciutadella pot ser que ho aconsegueixin perquè ses persones amb algun tipus de discapacitat ja sigui física (com per exemple persones que van amb cadira de rodes) o sensorial (com ara cecs), entre d'altres, ja no puguin sortir al carrer.

Que qualcú m'expliqui perquè a Ciutadella passem quasi sempre d'un mal ajuntament, a un de pitjor.

Joan Moncada
Ciutadella