TW
7

Una cortina de luz sobre el cielo nocturno, con tonalidades rojas y violetas. Esta es el espectáculo que se ha podido contemplar en puntos de Menorca este viernes por la noche y que corresponde a una aurora boreal. No es un fenómeno habitual en estas latitudes, pero a igual que otros puntos de España y del sur de Europa, se ha podido contemplar esta noche.

Se trata de un fenómeno electromagnético, propio de las regiones polares, como Alaska, Islanda, Finlandia o Suecia; pero que ha sido captado en zonas de Andalucía, Catalunya, Valencia o Aragón, además de Balears.

El motivo es una tormenta geomagnética en la Tierra. El Centro de Predicción del Tiempo Espacial de Estados Unidos (NOAA) ha declarado la alerta por una tormenta geomagnética severa (nivel 4/5) que afectará en toda la Tierra desde este viernes y durante el fin de semana.

Los colores que adquiere el cielo se deben a la interacción de las partículas cargadas del viento solar con los gases de la atmósfera terrestre, principalmente oxígeno y nitrógeno.

Noticias relacionadas

Todo ello se ha traducido en estas espectaculares imágenes, captadas en Menorca en zonas como Na Macaret (Es Mercadal) o el mismo núcleo urbano de Alaior, o Ciutadella.

Desde la cuenta MetIllesBalears en Twitter, han afirmado que es la tercera vez que este fenómeno se ha contemplado en las Islas en el último siglo.

Las auroras se producen cuando las partículas solares cargadas, que viajan a través del viento solar, colisionan con los átomos y moléculas de la atmósfera terrestre. Este choque energético provoca que los átomos se exciten y, al volver a su estado normal, liberan energía en forma de luz visible.

El fenómeno recibe su nombre en honor a Aurora, la diosa romana del amanecer, y Bóreas, la deidad griega del viento del norte.