Paintball. La concesión de las tarjetas de armas estará regulada por el Ayuntamiento - Archivo

TW
0

El pleno de Alaior aprobará esta tarde una reducción de más del 80 por ciento de la tasa por la actividad temporal, al pasar el importe de la misma de 165 a 28 euros. Asimismo, la sesión plenaria aprobará una ordenanza reguladora de la expedición de las tarjetas de armas, en concreto aquellas que se utilizan para la realización de actividades lúdico-deportivas.

La alcaldesa Misericordia Sugrañes ha subrayado la necesidad de modificar la ordenanza fiscal que regula la tasa para actividades temporales, como es el caso de los feriantes, debido a que el equipo de gobierno recibió el pasado año numerosas quejas por el elevado importe de la misma. La iniciativa del equipo de gobierno, que será con toda probabilidad ratificada por el pleno, prevé la reducción de un 83 por ciento de la citada tasa, para que el importe se quede en 28 euros.

Asimismo, el grupo municipal del PP propone la modificación de la ordenanza reguladora de ferias, mercados y venta ambulante, al objeto de atender la demanda de los comerciantes de Cala en Porter. Así, los vendedores ambulantes que desarrollen su actividad profesional en la citada urbanización durante las fiestas de verano no podrán expedir alimentos y bebidas que no sean las que estrictamente les corresponde, para que no incurran en una competencia desleal con los comercios establecidos en el núcleo turístico.

Por otra parte, el pleno abordará la creación de una ordenanza que regule la expedición de las tarjetas de armas y su utilización en el municipio. La alcaldesa afirma que la propuesta atiende las indicaciones de la Policía Local ante el incremento de armas utilizadas en actividades lúdico-recreativas y la normativa específica aprobada en diciembre del pasado año. Así, se regula el uso de armas para actividades como el "airsoft" y el "paintball", además de carabinas, pistolas de tiro semiautomático y de repetición, y revólveres de doble acción. La ordenanza contempla una serie de requisitos para poder utilizar dichas armas, como la autorización para menores de 14 años, el informe médico y el justificante de compra del arma, entre otros, además del régimen de sanciones.

El pleno también modificará la ordenanza fiscal de la tasa para la expedición de documentos administrativos, con la actualización de su contenido y la eliminación de una serie de excepciones que han quedado desfasadas. Así, la expedición de la tarjeta de armas costará 30 euros y el importe para celebrar bodas civiles en las dependencias municipales será de 41 euros, cantidad que asciende a 60 euros si se realiza fuera de ellas.

En este sentido, Sugrañes señala que esta última opción se regula para atender la demanda existente, lo que puede beneficiar a los establecimientos comerciales.