Mesa. Gómez, Vilardell, Thomàs y Morlà en el Mateu Orfila, ayer - Javier

TW
0

El proyecto "Entre pins 1" redactado por Antoni Pericàs Campins y Álvaro Homar Ortigüela ha sido el ganador del concurso de ideas convocado por el Servei de Salut para el nuevo centro de salud Es Banyer de Alaior de entre un total de 27 propuestas que optaban al premio de 5.000 euros.

Así lo anunció ayer el conseller de Salud y Consumo, Vicenç Thomàs, en un acto celebrado en el hospital Mateu Orfila y que contó con la presencia del gerente del Área de Salud en Menorca, Antoni Gómez; el alcalde de Alaior, Pau Morlà; Joan Enric Vilardell en representación de la delegación insular del Colegio Oficial de Arquitectos de las Illes (COAIB) y los ganadores del concurso.

La nueva infraestructura sanitaria supondrá una inversión de 2,8 millones de euros y va a beneficiar a 12.000 personas. El proyecto plantea un edificio de nueva planta totalmente integrado en el entorno urbano de la parcela (cedida por el Ayuntamiento a la Consellería) delimitado por la Avenida Verge del Toro, Carrer de ses Escoles, Carrer A y Costa des Pou, con una edificabilidad máxima de 2.348 metros cuadrados.

Según puntualizó Vilardell, el jurado se inclinó por esta propuesta "por la inserción urbanística del edificio" que se sitúa en el límite entre el casco histórico de la ciudad y la clara predominancia de viandantes y un vial de gran volumen en tráfico rodado. A su vez recordó que el proyecto es respetuoso con la vegetación existente y además se acoge a una edificación de planta baja y dos niveles, según permite la normativa urbanística.

Los arquitectos han diseñado dos bloques de una sola planta así como un cuerpo longitudinal de dos plantas, con dos accesos desde el jardín interior.

Las fachadas serán de hormigón blanco con lamas de madera tratada para controlar la radiación solar y aportar calidez al conjunto. Esta imagen es claramente compatible con el colegio público Alaior que destaca también por las lamas de madera que contornean parte del edificio. Y es que el arquitecto Antoni Pericàs fue uno de los arquitectos del nuevo centro educativo.

La infraestructura estará dotada de una bolsa de 24 aparcamientos.

Según avanzó Gómez Arbona el edificio mejorará notablemente los servicios del actual centro de salud "siempre con la vocación de ser el centro de salud de la zona centro de la Isla". Con ello destaca que el PAC triplica el espacio actual, se implanta como novedad la sección de radiología y se amplía la zona de fisioterapia.

El gerente informa que actualmente hay un pediatra y medio y cuatro médicos que pasan consulta en cubículos de entre ocho y 16 metros cuadrados cuando el nuevo edificio podrá albergar hasta ocho médicos en salas de unos 20 metros. El gerente espera que tras el primer año de funcionamiento ya se incorporen a la cartera de profesionales un médico y una enfermera.

Los ganadores disponen hasta principios de año para redactar el proyecto ejecutivo de obras para, posteriormente, iniciar los trámites para la licitación de las obras que se prevé que esté en funcionamiento en 2012.

Es Banyer atiende actualmente 12.098 tarjetas sanitarias
El centro de salud Es Banyer atiende actualmente a 12.098 tarjetas sanitarias de las que 1.679 son menores de 14 años y 1.821 de edades superiores a los 65. El conseller Thomàs indicó ayer que el Govern ha realizado importantes actuaciones en atención primaria "para mejorar la atención sanitaria del ciudadano", destacando la reconversión en centro de salud de la residencia Verge del Toro y la apertura de la nueva unidad básica de Es Castell. Estas dos actuaciones han beneficiado a 30.000 isleños y ha supuesto una inversión que supera los cuatro millones. A éstos habrá que sumar los 2,8 millones del nuevo centro de salud Es Banyer. Así, la Consellería ha invertido cerca de siete millones en beneficio de más de 42.000 usuarios de la sanidad pública.