Artara. La exposición muestra a través de los dibujos y esculturas de Laetitia Lara la cultura india antigua y arraigada - Javier

TW
0

La India, el baile sagrado de Bharatanatyam en manos de Laetitia Lara, una artista francesa pero menorquina desde hace treinta años, se transporta a una nueva dimensión con una serie de dibujos y esculturas que desde el pasado jueves se exhiben en el sótano de la galería Artara bajo el título "Apuntes de India".

Bharatanatyam es una de las ocho danzas clásicas de la India en las que el cuerpo, y especialmente las manos, transmiten la fuerza y la magia de una cultura que se remonta a 5.000 años en los templos del sur donde la melodía, el ritmo y la expresión se fusionaban en una bella danza. Esta belleza, el ritmo y la expresión son los elementos básicos con los que Lara ha creado una serie de dibujos que también enganchan al espectador.

Sobre papel, con tinta china y con lápices de colores, el dibujo se concibe de forma gestual con trazos insinuantes de un instante captado en la mente de Lara que después brinda con todo su esplendor. La serie de dibujos, además, se ha enmarcado de forma original tomando como marco una sencilla cinta de papel de colores diferentes que alegran aún más el dibujo.

Laetitia Lara no renuncia a la piedra, la madera y el bronce para dar rienda suelta a las bailarinas de Bharatanatyam.

En la exposición destacan dos piezas de madera de las que ha entresacado una serie de figuras femeninas que surgen igual como si lo hicieran del centro de la tierra de forma natural en la pieza titulada "Dakinis". Y especial protagonismo, por su presencia, toma "Shantala" una escultura de madera de peral a la que aplica el color y que transmite lo sagrado de la cultura india.