Vehículos. Sirvieron para entrar los estupefacientes y se ha decretado su decomiso - Archivo

TW
0

Penas que suman los 60 años de cárcel y multa por importe de 175.000 euros para los ocho marroquíes acusados de introducir cuatro kilogramos de cocaína y 16 de hachís valiéndose de tres vehículos y la línea regular marítima Maó- Barcelona. Los hechos, que dieron lugar a la operación Raïs, se conocieron a finales de 2007 y principios de 2008, cuando el Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Maó tuvo conocimiento de la actividad que desarrollaban varias personas con el objetivo de introducir sustancias estupefacientes para su posterior distribución a terceras personas.

Fruto de esta investigación, apoyada entre otros medios como la intervención de conversaciones telefónicas, los agentes de este grupo procedieron a interceptar a varios de los acusados a su llegada a la Isla vía marítima y al registro de un domicilio en Es Castell, lo que les permitió incautarse de diferentes cantidades de droga. Así las cosas, el Ministerio Fiscal consideró que los hechos eran constitutivos de un delito contra la salud pública, modalidad de sustancia que causa grave daño a la salud (cocaína), notoria importancia y organización.

Por estos hechos y tras la celebración del correspondiente juicio, celebrado entre el 2 y el 24 de marzo de este año, la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Palma ha condenado a Mohamed El Ouazizi, Abderrahim Raji, Abdelhak Bouyaouzan, Said Haoual El Ftouh, Mohamed Amezian alias "Rais" y Mohhamed Amezian, a penas de nueve años y un día y multa por importe de 175.000 euros, mientras que para Youssef El Bosklaoui y Hassan El Outmani, por no haberse podido demostrar una mayor implicación, la pena es de tres años. Se impone a todos ellos la inhabilitación especial durante el tiempo de condena y el pago, cada uno, de una novena parte de las costas.

La única imputada, Jessica Cañada Casanovas ha sido absuelta con todos los pronunciamientos favorables y sin imposición de costas.