Recibimiento. Directivos de Ándalus y autoridades de Girona y Menorca en la pista, el pasado marzo - ARCHIVO

TW
0

El pasado 3 de marzo llegaba a Maó el vuelo inaugural de la compañía Ándalus, con directivos de la aerolínea que fueron recibidos en el Aeropuerto de Menorca por las autoridades locales, y un mes después la ruta entre la isla y Girona quedó interrumpida.
La empresa radicada en Málaga no ha ofrecido ninguna explicación oficial sobre la suspensión de la ruta, aunque tanto los medios de comunicación de Girona como los andaluces se hacen eco de las graves dificultades económicas que atraviesa la compañía, que recibió una inversión millonaria de la Junta de Andalucía y cuya situación es seguida de cerca por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), que ya pidió a la empresa que realizara un plan de viabilidad.

Diferentes diarios digitales (abcdesevilla, diaridegirona o prnoticias) apuntan que ya en abril dos de los aviones de la compañía fueron precintados por orden judicial y que el Ministerio de Fomento ha iniciado el expediente de suspensión de los permisos de la aerolínea.

Sin embargo, en la página web de Ándalus la ruta que une Girona y Menorca aparece, pero no se pueden procesar reservas hasta el próximo día 28, fecha en la que vuelve a estar disponible el enlace, aunque al confirmar el viaje la opción del descuento de residencia no aparece y por lo tanto se paga el precio total del billete, sin el trato diferencial que por ley corresponde a los habitantes del Archipiélago.

"Ha sido un fiasco"

Las agencias de viajes consultadas coincidieron ayer en señalar que Ándalus ha demostrado, en su corta trayectoria en Menorca, que "no es de fiar". Es la frase que más se repitió, junto con "vendimos el primer viaje y los clientes se quedaron tirados" o "tuvimos que reembolsarlo", "no nos merecían confianza", "los recibieron a bombo y platillo pero ha sido un fiasco" o "por aquí no vino ningún comercial de la compañía y no quedó claro si aplicarían o no el descuento de residente". El conseller de Movilidad, Damià Borràs, resaltó que la aplicación del descuento por residencia es una obligación que tienen todas las aerolíneas.

Las agencias no han vendido apenas billetes de la ruta Girona-Menorca -ni tampoco los han ofrecido a sus clientes-, por lo que el número de afectados por las cancelaciones sería reducido en la Isla. Sí ha habido más ventas de los vuelos hacia Nador, en Marruecos, desde Girona o Barcelona. En esta ruta la mayoría de los clientes son marroquíes y las opiniones de las agencias difieren, ya que no cuentan con reclamaciones formales.

No ha habido una implicación económica del Consell insular
El conseller de Movilidad, Damià Borràs, lamentó ayer el fracaso, en sus primeros meses de funcionamiento de Ándalus, ya que, aseguró "la idea era buena pero se ha presentado en un mal momento". Según Borràs, en un principio parecía que la aerolínea "tenía capacidad y aguantaría", pese a la situación de crisis del sector. El conseller afirmó estar al corriente de los problemas actuales de Ándalus y destacó que la implicación del gobierno insular se limitó a prestar el espacio para la presentación pública del proyecto y a recibir a la delegación de directivos y de políticos de Girona que llegaron en el vuelo inaugural. El Consell no se ha implicado económicamente con la compañía, que sí había firmado un acuerdo de colaboración con las administraciones gerundenses por el que recibiría 150.000 euros, en concepto de promoción, si tenía tres vuelos en el aeropuerto de dicha provincia, aunque sólo llegó a operar con un vuelo.