Gandini. El responsable del stand considera que Palma facilitará las conexiones aéreas - A.M.O.

TW
0

La nueva estrategia de SEBIME de trasladar la feria de Maó a Palma es acogida de forma desigual por parte de los expositores extranjeros que estos días presentan sus colecciones en Eurobijoux Madrid.

Así, los responsables italianos de Gandini Luca & Marco Bijoux se muestran convencidos de que el certamen que acogerá el recinto palmesano junto al Aeropuerto de Son Sant Joan el próximo mes de mayo será mucho más positivo que las últimas ferias celebradas en el recinto de Ferias y Congresos mahonés.

"Seguro que será mejor que Menorca", afirman contundentes al tiempo que añaden que las conexiones aéreas serán, sobre todo, más fáciles. De momento, estos expositores italianos se muestran satisfechos con los resultados obtenidos hasta ayer en el feria madrileña y especialmente con el cambio de ubicación de Eurobijoux al recinto de IFEMA.

Por su parte, los griegos A & D Psomopoulos & CO EE consideran que el certamen de Palma es una incógnita en el calendario ferial, una incertidumbre más en el mercado.

"No sé si será mejor, no tendremos tantos problemas de avión, pero en Menorca no estábamos mal", explica uno de los responsables, quien recuerda que su empresa se ha mantenido fiel a la feria mahonesa en los últimos tres años.

En su caso y al igual que los italianos, este expositor también considera que el traslado de Eurobijoux Madrid a IFEMA es un acierto.


En cambio no opinan lo mismo en el stand de Il Mosaico Veneziano. Este expositor está presente estos días por primera vez en la feria Eurobijoux Collection de Madrid y asegura que los resultados no acompañan. Se queja de que la promoción de su stand en el folleto editado por SEBIME para la feria no es correcta. "Pone que lo que ofrezco es bisutería en general y no es cierto, esto es Murano original" recalca enfadado mostrando las piezas de su muestrario.

"Aquí no hay casi público, es horrible. Es la primera vez y la última que vengo a Eurobijoux, a partir de ahora iremos a Bisutex (la otra feria que acoge IFEMA estos días)", agrega disgustado, mientras recuerda que es habitual de las ferias bisuteras de Tokio, Madrid, Milán, Kuwait y Hong Kong, entre otras. Este expositor reconoce que nunca ha participado en la feria de Maó y tampoco muestra interés en acudir esta primavera a la feria palmesana.

Nadia Rabosio es una expositora italiana residente en Maó. Desde hace cuatro años participa en la feria mahonesa y aunque se muestra disgustada por el traslado a Palma, cree que las mejores conexiones aéreas de su aeropuerto facilitarán la llegada de clientes.

"Será más cómodo para los compradores, puede que haya más contactos, pero será una pérdida para Maó.

Era algo a conservar y tenía prestigio. Ahora habrá que adaptarse", comenta.

En su opinión la feria de Palma tampoco será la panacea, sino más bien una incógnita. "Lo único cierto es que llegar a Mallorca será más barato y los clientes no perderán tanto tiempo en el viaje", se consuela.

En cuanto a los resultados que hasta ayer le deparó la feria madrileña, observa una ligera mejoría respecto a certámenes anteriores "Viene más gente y he hecho algún contacto nuevo", asevera.