Fotograma de la producción menorquina sobre la figura del padre de la toxicología moderna.    | Empàtic

TW
0

La Asociación de Productoras de Documentales, ProDocs, ha dado a conocer los nombres de las ocho producciones que competirán por alzarse con el galardón a mejor documental televisivo unitario y la mejor serie documental. Un apartado este último en el que cabe reseñar la presencia, entre los cuatro nominados, de «Mateu Orfila. La ciència del crim», un trabajo de la productora menorquina Empàtic que se estrenó en IB3.

Se trata de una miniserie de cuatro capítulos que plasma la vida del reconocido doctor menorquín, quien que se convirtió en una celebridad en el mundo de la medicina por ser considerado el padre de la toxicología moderna y el creador de la ciencia forense tal y como se entiende actualmente.

El fallo definitivo de los miembros de ProDocs se darán a conocer en la gala de clausura del festival DocsBarcelona, que tendrá lugar este sábado en el Hall del Teatre CCCB a las 20.30 horas.

La producción menorquina se disputará el premio con otros tres títulos. «El forense», un trabajo que explica seis casos importantes de uno de los forenses más importantes de España, Narcís Bardalet; «La maldición del Wndsor», un repaso en cuatro episodios al incendio que arrasó uno de los edificios más icónicos de Madrid, la Torre Windsor; y «Núñez», serie que ilustra la vida de un hombre que llegó a Catalunya antes de cumplir un año y que marcó una época como presidente del F.C. Barcelona.