Etiqueta 'Turismo en Menorca'
Biniancolla, en el municipio de Sant Lluís, Menorca

Biniancolla, en el municipio de Sant Lluís, Menorca

Biniancolla es otro de los rincones con mayor encanto del litoral de Sant Lluís.

20/03/13

Molí de Dalt en Sant Lluís, pueblo de Menorca

Redescubrir Sant Lluís

Majestuosas siluetas

De la creación del pueblo de Sant Lluís, de calles rectilíneas, fue responsable el conde de Lannion, gobernador francés que gozó de buena imagen pública entre los menorquines a nivel general. Las 18 manzanas previstas entonces, en la segunda mitad del siglo XVIII, se han ido sobrepasando en ampliaciones constantes, reflejo a su vez del mismo impulso que ha convertido al turismo en actividad importante del término municipal, quizás uno de los de mayor crecimiento en los últimos años.

Joan Juanico20/03/13 0:00

TAULA ILUMINADA en el poblado talayótico de Binissafúller, en Sant Lluís de Menorca

Redescubrir Sant Lluís

Imágenes de postal

Algunos de los principales encantos de Sant Lluís los encontramos en su litoral;lugares como Binibeca, Binissafúller o Punta Prima, y otros como Biniancolla, el Torret de Baix o Son Ganxo, nos ofrecen unas estampas preciosas a pie de mar.Probablemente Binibeca sea la joya de la corona de Sant Lluís, motivo de muchas de las postales de recuerdo de nuestro paso por esta localidad de poco más de 7.000 habitantes.

Joan Juanico20/03/13 0:00

Sant Joan de Binissaida, agroturismo en Menorca

Sant Joan de Binissaida, agroturismo en Menorca

Alumbre a todos sus invitados celebrando el evento de su vida en el hotel agroturismo Sant Joan de Binissaida. Sus magníficos jardines, sus terrazas y su dedicada luminosidad le convierten en un sitio único.

13/03/13

Molí d'en Guela o d'en Penjat en Es Castell, Menorca

Molí d'en Guela o d'en Penjat en Es Castell, Menorca

La compra de los terrenos donde está situado el antiguo Molí d'en Guela, permitirá incorporar al patrimonio municipal una superficie de 7.500 metros cuadrados que incluye el edificio del molino y las elementos arquitectónicos anexos.

13/03/13

Museo Militar de Menorca

Museo Militar de Menorca

El Museo Militar se trasladó al cuartel de Cala Corb, en Es Castell.

13/03/13

MUSEU MILITAR ES CASTELL

Redescubrir Es Castell

La Menorca más inglesa

Algunas de las partes más destacables y de visita ineludible en Es Castell son el muelle de Cales Fonts y el Museo Militar, situado en la plaza de la Explanada y que era el antiguo cuartel militar de Cala Corb. Cales Fonts es un antiguo muelle de pescadores y, por su belleza y encanto, es uno de los mayores reclamos de la localidad.

Joan Juanico12/03/13 0:00

CASTILLO DE SANT FELIP en Es Castell, Menorca

Redescubrir Es Castell

Visitas de prestigio

Como anunciamos hace algunas semanas en este diario, Es Castell se ha hecho con los terrenos donde está situado el antiguo molino harinero, a la entrada de la población. Este acuerdo permitirá incorporar al patrimonio municipal una superficie de 7.500 metros cuadrados que incluye el edificio del molino y las elementos arquitectónicos anexos.

Joan Juanico12/03/13 0:00

Vista general de Es Migjorn Gran, pueblo de Menorca

Redescubrir Es Migjorn Gran

El hermano ‘menor’ de la familia insular

En todas las familias hay un hermano pequeño. Y en la de Menorca, pese a que el pueblo se llame Es Migjorn Gran, es esta población situada al sur de la Isla la que ostenta esta titularidad con 1.539 habitantes, según las últimas estadísticas publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) el pasado mes de enero.

Joan Juanico06/03/13 0:00

Capillade Sant Cristòfol, en Es Migjorn Gran de Menorca

Redescubrir Es Migjorn Gran

1962, el año de inflexión

Durante los últimos años en la urbanización de Sant Tomàs se han llevado a cabo importantes inversiones públicas y privadas que han servido para mejorar las infraestructuras de la urbanización y sus establecimientos turísticos, siendo desde que se creó sobre el año 1962 uno de los principales motores económicos de la pequeña villa menorquina.

Joan Juanico06/03/13 0:00

Casco urbano de Es Migjorn Gran, pueblo de Menorca

Redescubrir Es Migjorn Gran

Un pequeño gran tesoro

Es Migjorn Gran fue formado a mediados del siglo XVIII. El año 1768 un grupo de personas, encabezadas por Cristòfol Barber, iniciaron la construcción de la iglesia de Sant Cristòfol, alrededor de la cual se expandió después el actual casco urbano. Municipio independiente desde el año 1989, cuenta con unos 1.540 habitantes, y está compuesto de gente amable y cordial.

Joan Juanico06/03/13 0:00

Es Migjorn Gran y Sant Tomás, pueblos de Menorca

Es Migjorn Gran y Sant Tomás, pueblos de Menorca

Durante los últimos años en la urbanización de Sant Tomàs se han llevado a cabo importantes inversiones públicas y privadas que han servido para mejorar las infraestructuras.

Josep Bagur Gomila 20/02/13

Calles del casco antiguo de Es Mercadal

Calles del casco antiguo de Es Mercadal

En su paseo por el casco antiguo des Mercadal gozará de la belleza e idiosincrasia de sus calles y casas. Y es que el centro de esta localidad bien se merece una excursión.

19/02/13

Iglesia de Sant Martí en el pueblo de Menorca Es Mercadal

Iglesia de Sant Martí en el pueblo de Menorca Es Mercadal

La iglesia de Sant Martí, en Es Mercadal, es una construcción elegante de reminiscencias renacentistas.

19/02/13

MERCADAL. FUTBOL. PARTIDO DE TERCERA DIVISION ENTRE EL MERCADAL Y EL ARTA, (4-0).

Redescubrir Es Mercadal

El pueblo de las ferias

De una manera regular tienen lugar en el Centre Artesanal de Menorca y en el Recinte Firal, en los antiguos cuarteles des Mercadal, muestras y actividades diversas. Es Mercadal pone a disposición de los ciudadanos toda una serie de equipamientos lúdicos y culturales que permiten una formación interesante y la asistencia a actividades muy diversas, aprovechando que se encuentra en pleno pulmón de la Isla.

Joan Juanico18/02/13 0:00

VISTA GENERAL DE ES MERCADAL, AL FONDO MONTE TORO

Redescubrir Es Mercadal

Es Mercadal: centro y pulmón de Menorca

La población, distinguida con el título de villa muy hospitalaria, tuvo durante muchos siglos en la agricultura y la ganadería su principal fuente de recursos; y todavía a día de hoy la villa sigue rodeada de fincas rurales en pleno rendimiento. Los orígenes de Es Mercadal se remontan a la conquista de Menorca llevada a cabo por el rey Alfonso III de Aragón y II de Catalunya, en 1287. Las primeras noticias del pueblo proceden del historiador romano Plini.

Joan Juanico18/02/13 0:00