Valeriano Allés. El empresario ciutadellenc mantiene su ilusión por seguir patrocinando el volei - miriam traid

TW
0

Valeriano Allés ha expandido su nombre en la Isla y más allá del mar a partir de su vinculación con el Club Voleibol Ciutadella. No se trata ya exclusivamente del nombre de uno de los primeros empresarios de materiales de construcción, inmerso en mil y un litigios judiciales por mor de discrepancias frontales con la Administración, hoy Valeriano Allés también responde a la identidad del flamante subcampeón de España de la máxima categoría de voleibol femenino, el primer equipo de la primera entidad deportiva del poniente insular.

Este empresario de Ciutadella ha encontrado en el voleibol un espacio de ocio en el que vibra y se implica a modo de válvula de escape para arrinconar por unas horas la compleja y agitada realidad profesional que le rodea. Admite que desconocía el mundo deportivo hasta su irrupción en esta sponsorización, al tiempo que espera, sin confirmarlo aún, prorrogar el vínculo con el club que preside Cati Moll, al menos un año más después de tres ininterrumpidos como soporte trascendental para su constante progresión.

¿Qué le ha parecido la temporada de 'su' Valeriano Allés Menorca volei?
Muy buena, hemos quedado subcampeones aunque a mí no me sorprendió porque había visto jugar al equipo durante toda la Liga. En Burgos, por ejemplo, quedó claro que había clase para luchar por el título, aunque yo no entienda mucho.

¿Ha seguido usted, entonces, al equipo?
En Ciutadella, todos los partidos, además estuve en Monforte, en la Copa de la Reina, y fui a ver los partidos de Burgos.

¿Cómo se inicia su vinculación con el CV Ciutadella?
Vinieron a verme hace tres años para plantear si me interesaba patrocinarles, y me pareció interesante porque además me hizo ilusión y en aquel momento mi empresa no estaba mal.

¿Fue su primera incursión como sponsor de un equipo profesional?
Sí, la única propaganda que había hecho hasta entonces era en mi mercado y basada en mi trabajo.

Como sucede en otras comunidades, ¿le animó alguna institucion, Ayuntamiento o Consell, a que se implicase con el Club Volei Ciutadella?
Para nada, ni el Ayuntamiento ni ningún político han sido capaces de valorar nunca lo que estoy haciendo en este sentido, aunque supongo que son conscientes de ello.

¿Sabía usted algo de voleibol antes de entrar en este mundo?
Ni sabía ni sé. Jugaba a voleibol en 'Cas Padres' cuando era niño, pero de manera informal. De todas formas, en los partidos me pongo nervioso, y este deporte me gusta porque no hay contacto físico y por tanto no ha lugar a que las jugadoras teatralicen lesiones como sí sucede en baloncesto y fútbol.

¿Le afectan las derrotas?
Digamos que me pongo de mal humor si perdemos porque no se haya luchado lo suficiente o si ganamos jugando mal.

O sea, que usted, en materia deportiva, poco o nada...
Es que no tengo tiempo. He ayudado y ayudo con vallas publicitarias en algún campo y pagando algunas camisetas pero no soy un aficionado al deporte.

¿Quién cree que debe apoyar más al deporte profesional, la empresa privada o la pública?
Es difícil decirlo. Si debe ser la privada es difícil en estos momentos por la situación general que hay, pero la pública está igual o peor. De todas formas yo pienso que las Instituciones debeberían ayudar un poco más.

¿Hasta qué punto se plantea la sponsorización del CV Ciutadella como una inversión que le ha costado ya cerca de 250 mil euros en tres años?
Si lo hiciera pensando en lo que puedo obtener no sé si lo habría hecho. Lo hice y lo sigo haciendo porque era un buen momento para ayudar, me ilusionó y me lo estoy pasando bien.

¿Entonces qué persigue?
Es como el que tiene una barca y la mantiene a punto para ir a pescar. Mi capricho es el club de voleibol aunque me salga más caro que una barca. Di este paso porque quise, nadie me empujó a hacerlo.

¿Rentabilidad para su empresa?
Si las Instituciones no saben reconocer el bien que hacemos para el club y la sociedad en general, apaga y vámonos. Nadie me ha ayudado en nada.

¿Repercusión insular y nacional?
Estoy contento cuando voy por la calle y la gente me dice algo referido al equipo de voleibol, o cuando viajo con ellas y cantan 'Valeriano, Valeriano', en el avión, por ejemplo. Si han ganado y sale mi nombre grande en el 'Menorca' me gusta verlo, pero si pierden, no tanto.

¿Seguirá siendo Valeriano Allés el nombre del equipo la próxima temporada?
Todavía faltan algunas cuestiones que solventar. Depende que ingrese los 2 millones de euros que todavía me deben y están en la calle. Pero mi ilusión es seguir y sé que ellos quieren una respuesta rápida que espero poder dar poco antes de Sant Joan o justo después. Lo entiendo porque es un momento complicado para ir a buscar por ahí otro sponsor.

¿Está satisfecho del trato que le da el club?
Sí, muy satisfecho. Me tratan muy bien. Tengo diez abonos para mi familia y si alguien de la empresa quiere ir también me facilitan las entradas que precise.