El presidente del Govern, Francesc Antich, y la consellera de Turismo, Joana Barceló, han presidido hoy el Dia de Balears en la feria turística World Travel Market de Londres. - D.M.

TW
0

El presidente del Govern, Francesc Antich, acompañado de la consellera de Turismo y Trabajo, Joana Barceló, ha presidido hoy el Día de Balears en la feria turística World Travel Market (WTM) de Londres.

Antich ha analizado la situación del mercado británico y ha constado la recuperación de este mercado, el segundo en importancia en Balears. El presidente se ha mostrado prudente a la hora de avanzar las perspectivas de este mercado por la temporada baja por la debilidad de la libra esterlina frente al euro y por la importancia de las reservas de última hora. Es pronto todavía para aventurar como irá la próxima temporada turística.

El presidente ha explicado que el Govern apuesta por la conectividad, la promoción de productos concretos y la reconversión de los establecimientos turísticos como los tres pilares para acabar con la estacionalidad y alargar la temporada y así recuperar la competitividad e incrementar la rentabilidad de nuestras empresas.

Antich ha repasado las actuaciones que se han llevado a cabo hasta ahora. La estrategia para mejorar la conectividad, una cuestión clave en las Islas, ha permitido que durante este año Balears ha tenido cinco nuevas conexiones aéreas con ciudades británicas. Así mismo, se han cubierto 9 nuevas rutas con el Reino Unido.

Además, el Ejecutivo autonómico ha anunciado que durante este invierno, los tres aeropuertos de las Islas estarán conectados con el Reino Unido: Mallorca tendrá tres frecuencias con Gatwick y tres más con Manchester; Menorca una con Luton e Ibiza una con Stansted.

El presidente Antich ha explicado también que se cambiará la estrategia de promoción turística. Se sustituirá la promoción genérica de productos por la promoción de productos concretos que singularicen las Islas como destino turístico. Para conocer de primera mano las demandas de los turistas y dar respuestas adecuadas, Balears participará durante el próximo año en ferias turísticas de productos concretos. Además, se elaborará un calendario con todos los acontecimientos que se celebran en cada una de las islas para promocionarlos con antelación.

Durante la rueda de prensa, el presidente del Govern ha recordado también las tres normativas que se han aprobado en los últimos meses para incentivar la inversión en la reconversión de establecimientos turísticos para mejorar la rentabilidad.

Antich se ha referido a la Ley 4/2010 de medidas urgentes por el impulso de la inversión en Balears, que prevé un período extraordinario de 4 años en los que se eliminan los obstáculos para invertir, se permiten reconversiones totales y parciales de los establecimientos y se estipula el silencio positivo en dos meses.

Ha citado también la norma de clasificación que prevé un sistema de puntos que pueden evaluar los mismos propietarios de los establecimientos y que prioriza el incremento de servicios por encima de los parámetros urbanísticos. La norma facilitará la especialización y la creación de valor añadido para hacer más competitivos los establecimientos y por lo tanto crear ocupación de calidad.

Así mismo, se ha referido a la Ley de la Playa de Palma, que permitirá una reconversión integral de la zona y que, como se acordó en el Parlament, sólo se ejecutarán las actuaciones en las que haya acuerdo de todos los grupos políticos.

Finalmente, ha destacado la importancia de las nuevas tecnologías como una de las líneas estratégicas para modernizar el producto. Ha recordado la plataforma digital que se está preparando con los clústeres turísticos así como la oficina de Microsoft en Balears y su extensión en Panamá que se ha acordado hace pocos días.