Navalni. El bloguero ha sido condenado por el robo en 2009 de 10.000 metros cúbicos de madera - Reuters

TW
0

Rusia condenó ayer a cinco años de cárcel al dirigente de la oposición extraparlamentaria y candidato a la alcaldía de Moscú, Alexéi Navalni, decisión duramente condenada por Estados Unidos y la Unión Europea.

"El fallo es injusto. Estoy segura de que Navalni no robó nada. Los cargos han sido fabricados. Lo único que lograrán las autoridades es renovar el ánimo contestatario de los rusos", aseguró a Efe Ludmila Alexéyeva, veterana activista rusa y soviética.

Navalni, abogado y uno de los organizadores en diciembre de 2011 de las mayores protestas antigubernamentales desde la caída de la Unión Soviética, fue condenado por el robo en 2009 de 10.000 metros cúbicos de madera por valor de poco más de medio millón de dólares.

"La culpabilidad de Navalni ha sido demostrada en los testimonios de los testigos", dijo el juez Serguéi Blinov, quien argumentó la pena de cinco años de prisión -algunos analistas habían pronosticado una condena suspendida- con la cuantía del dinero robado.

Los abogados del conocido bloguero anticorrupción adelantaron que recurrirán ante instancias judiciales superiores la sentencia, por la que también fue condenado a cuatro años de prisión, como cómplice, Piotr Ofitsérov, exdirectivo de la empresa maderera que supuestamente se benefició del fraude.

Mientras, la oposición extraparlamentaria convocó para ayer a las 15:00 GMT una acción de protesta en la plaza del Manezh, que se encuentra a unas pocas decenas de metros de los muros del Kremlin, en la que la Policía detuvo a unos cien manifestantes.

"Vale. No me echéis de menos", escribió Navalni en su twitter tras escuchar el fallo en el tribunal de la ciudad de Kírov, 900 kilómetros al este de la capital rusa.

Navalni, que fue registrado anteayer como candidato al ayuntamiento de la capital rusa, ha declarado que el proceso judicial es un encargo político del presidente ruso, Vladímir Putin, que le quiere eliminar como posible rival en futuros procesos electorales.

De hecho, Navalni tuvo que renunciar ayer a concurrir el próximo 8 de septiembre a las elecciones municipales, ya que, según explicó la Comisión Electoral, el opositor quedaría inhabilitado como candidato en cuanto entrara en vigor la pena.

Esos comicios municipales -los primeros en diez años, ya que Putin eliminó en 2014 las elecciones directas a gobernadores-, son vistos como la primera oportunidad de la oposición de desbancar a un alcalde del partido del Kremlin, Rusia Unida.Navalni es el dirigente opositor ruso que es condenado a la mayor pena de cárcel desde que Putin asumiera la presidencia por primera vez en enero de 2000.

El líder del proscrito Partido Nacional Bolchevique, el escritor Eduard Limónov, fue condenado a cuatro años en 2001, aunque sólo llegó a cumplir un poco más de dos años de cárcel.En su blog, que recibe más de un millón de visitas mensuales, Navalni ha denunciado numerosos casos de corrupción y clientelismo protagonizados por miembros del "partido de ladrones y sinvergüenzas", como definió él mismo a la formación del Kremlin, Rusia Unida, lo que valió la enemistad jurada del poder.