Desfile. Más de tres mil militares participaron en el acto - Reuters

TW
0

Los abucheos al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y la ausencia de la bandera venezolana han sido los protagonistas del desfile con motivo de la Fiesta Nacional que se celebró en Madrid, y en el que han desfilado más de 3.000 militares, 152 vehículos y unas 50 aeronaves de las Fuerzas Armadas. Para Zapatero, los abucheos que recibe son "lo de siempre, forma parte del guión". Su Majestad el Rey don Juan Carlos y el Príncipe de Asturias lamentaron los silbidos al presidente del Gobierno. Don Felipe ha lamentado que se hayan convertido en "algo recurrente". Respecto a la bandera venezolana, que estaba ausente en el desfile, el gobierno de este país ha afirmado que el abanderado no ha podido desfilar por una indisposición. El Gobierno español no ha valorado esa ausencia, mientras que el Rey señaló: "Mi opinión me la reservo".

Los gritos de 'Zapatero dimisión' comenzaron a escucharse media hora antes de que el presidente del Gobierno apareciera en el acto, desde poco después de las 10 horas de la mañana. Los abucheos y silbidos se produjeron en numerosas ocasiones, como al anunciar que recibía a los Reyes, en el momento en que procedía a saludar a los monarcas y hasta que sonó el himno nacional. Continuaron cuando don Juan Carlos saludó a los miembros del Gobierno.

El presidente del Gobierno ha sufrido estos desplantes por cinco años consecutivos en la Fiesta Nacional. En esta ocasión, se repitieron también durante el homenaje a los que dieron su vida por España, en el que participaron familiares de militares y guardias civiles fallecidos en acto de servicio en el último año.

El Rey el Príncipe de Asturias han lamentado los abucheos en una conversación informal con algunos de los periodistas invitados a la recepción que cada año ofrecen los Reyes en el Palacio de Oriente para celebrar el 12 de octubre. Don Felipe ha lamentado que se hayan convertido en "algo recurrente". El Príncipe afirmó que también se dieron con otros Gobiernos. Fuentes de la organización afirmaron que los abucheos "se produjeron en sitios muy concretos", mientras que la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) los lamentó y mostrado su rechazo. "El denominador común de todos los años no debe ser la falta de respeto a los soldados, policías y guardias civiles caídos en acto de servicio", afirmó el portavoz nacional de AUGC, Juan Antonio Delgado.

Por su parte, Aguirre, ha visto "más lejos" que de costumbre de la tribuna de autoridades al público, y afirmó que se ha hecho así para evitar los habituales abucheos al presidente del Gobierno. Aguirre también aseguró que había menos asientos reservados para el público.
El Ministerio de Defensa atribuyó los silbidos y abucheos a "pequeños grupos organizados" que habían sido "convocados" a través de las redes sociales, como facebook y twitter, y de mensajes de texto vía teléfono móvil.

En torno a un millar de invitados se dieron cita en el Palacio Real para asistir a la recepción que tradicionalmente los Reyes ofrecen este día a representantes de las instituciones y de los distintos sectores de la sociedad. Los Reyes estuvieron acompañados por los Príncipes de Asturias, la Infanta Elena y los Duques de Palma, mientras que a la recepción han asistido la plana mayor del Gobierno, la cúpula militar y los máximos representantes de las instituciones del Estado, así como embajadores y otros diplomáticos y representantes de la sociedad civil. Ocho presidentes de autonomías acudieron también a la recepción.