Tu salud y dieta, entre otros, pueden llegar a determinar el color de tus uñas | Racool Studio

TW
0

El amarillamiento de las uñas puede ser un fenómeno desconcertante y, a menudo, indeseado que afecta a muchas personas. Este cambio de color puede ser causado por una variedad de factores, que van desde hábitos cosméticos hasta condiciones médicas subyacentes. Afortunadamente, en la mayoría de los casos, existen remedios efectivos y medidas preventivas que pueden ayudar a restaurar el color natural de las uñas y prevenir futuros problemas.

Causas Comunes del Amarillamiento

1. Uso de esmalte de uñas: El uso frecuente de esmaltes oscuros o de baja calidad puede provocar una decoloración amarilla debido a que los pigmentos del esmalte interactúan con la queratina de la uña, dejando una mancha persistente. Esto es especialmente común cuando no se utiliza una capa base protectora.

2. Infecciones fúngicas: Conocidas como onicomicosis, las infecciones fúngicas son más comunes en las uñas de los pies y pueden causar amarillamiento junto con otros síntomas como engrosamiento o fragilidad. Estas infecciones son especialmente prevalentes en ambientes húmedos y pueden agravarse por el uso de zapatos ajustados.

3. Afecciones médicas: Ciertas condiciones de salud, como la psoriasis o el síndrome de las uñas amarillas, pueden manifestarse con cambios en el color de las uñas. En casos más raros, problemas en el hígado o los pulmones también pueden provocar un amarillamiento notable de las uñas.

Remedios y tratamientos

El tratamiento adecuado del amarillamiento de las uñas dependerá en gran medida de la causa subyacente:

Para manchas causadas por esmalte: Tomar descansos regulares del uso de esmalte y optar por tonos más claros puede prevenir la decoloración. Además, remojar las uñas en una solución diluida de peróxido de hidrógeno puede ayudar a eliminar las manchas amarillas.

Para infecciones fúngicas: Mantener los pies secos y limpios es crucial. Los tratamientos antifúngicos, tanto tópicos como orales, pueden ser necesarios para combatir la infección. Estos tratamientos pueden ser prolongados, dado que las uñas crecen lentamente y el hongo puede ser persistente.

Consultas médicas: Si el amarillamiento de las uñas va acompañado de otros síntomas o si no se resuelve con remedios caseros, es importante consultar a un médico para descartar condiciones médicas subyacentes y obtener un tratamiento adecuado.

Mantener una buena higiene de las uñas es crucial para prevenir problemas. Esto incluye mantener las uñas limpias, secas y cortadas regularmente. Usar guantes al manejar productos químicos o al lavar platos puede proteger las uñas de daños externos. Además, usar zapatos y calcetines que permitan una buena ventilación ayudará a prevenir infecciones fúngicas, especialmente en lugares públicos húmedos como gimnasios o piscinas​