Sergio Llull elude por elevación la marca de un defensor, con Eddy Tavares atento a la acción.    | R.M.

TW
0

Sergio Llull Melià (Maó, 1987) inicia en la tarde-noche de este miércoles con su equipo, el Real Madrid, el playoff por el título de Liga ACB, marco en el que el superlativo base menorquín persigue la que sería su octava corona liguera (la trigésima séptima para el club blanco).

En su objeto de restituir la hegemonía en el escenario estatal de la que el Barça le desplazó hace un año, al derrotarle entonces en la gran final (3-0), el Madrid de Llull, que alcanza las eliminatorias como segundo clasificado de la fase regular ACB (que lideró en su mayor parte, pero Unicaja, en un excelente ‘rush’ final, terminó por arrebatarle el primer lugar), abre las mismas ante el Dreamland Gran Canaria, equipo por otra parte muy reconocible para el aficionado de la Isla, puesto que compitió en el último Torneig Ciutat de Maó, cita que promueve el Hestia Menorca, la pasada pretemporada, en septiembre de 2023.

Es esta la décimo octava presencia de Llull en la fase por el título, en la que se estrenó en el curso 2007, a las pocas semanas de incorporarse al Madrid (las ha jugado todas con el equipo blanco), cuando asimismo logró el primero de los siete entorchados que ostenta en liga, sobre presencias en la final.

Precedentes

Hasta la fecha, existen cuatro precedentes de una confrontación entre madridistas y canariones en unos cuartos de final ACB. Fueron en 2000, 2015, 2021 y 2023, y en todas avanzó el cuadro blanco, que ganó 3-0 la primera, 2-0 las otras tres, y tras todas ellas rebasó también las posteriores semifinales y fue finalista.

Si en la quinta confrontación se mantendrá esta inercia o tradición, es una incógnita que se despejará a partir de esta noche. En ese sentido, los dos paradigmas ocurridos esta temporada entre ambos equipos, los dos en el escenario liguero, no contribuyen a decantar de modo claro un pronóstico, aun admitiendo que este, por potencial, recursos e historial, corresponde al cuadro madridista.

En la primera vuelta, el 10 de diciembre del pasado año, el Madrid arrolló al conjunto canario, 97-71, mientras que en la devolución de visita merengue, a finales del mes de enero, la victoria canaria no admitió reparos (100-77), si bien el equipo que entrena Chus Mateo se presentó en el partido asolado por las bajas, incluida la de Llull, por lo que no sirve como plena referencia.

El Madrid, al que estas eliminatorias, una vez más, le coincidirán con la Final Four de la Euroliga (no este cruce, pero sí los siguientes), abre el fuego esta noche al resguardo de su hinchada (20.30), y el viernes en Las Palmas jugará el segundo ‘round’. En caso de ser necesario el tercer partido (esta primera eliminatoria, a diferencias de las ‘semis’ y la final, son al mejor de tres encuentros, en lugar de cinco), la serie retornará el domingo a Madrid.

La prioridad del cuadro blanco pasa por no alargar el enfrentamiento más allá del partido en las Islas Canarias, fundamentalmente para no cargar más al equipo en el instante cumbre de la temporada, y más con la F4 de Berlín a la vuelta de la esquina (dentro de nueve días, el 24-M).

De superar al ‘Granca’, el Madrid se medirá en semifinales con el ganador del cruce entre el Barça y el Lenovo Tenerife (que acaba de fichar al serbio Oliver Stevic, exMenorca). Arranca el playoff por el título ACB, al que Sergio Llull acude por décimo octava ocasión consecutiva. Como si fuera su jardín particular.

El apunte

Barça ante Tenerife, el domingo

El resto de emparejamientos en los cuartos de final de la Liga ACB son: Unicaja-Baxi Manresa; Barcelona-Lenovo Tenerife, y Valencia Basket-UCAM Murcia. Malagueños y manresanos abren su cruce mañana jueves en pista costasoleña (20.30 horas), mientras que el segundo duelo, en cancha catalana, será el martes.

El Barça empezará su enfrentamiento ante el Lenovo Tenerife a mediodía del domingo en el Palau Blaugrana (12.30); el jueves, en San Cristóbal de La Laguna, se disputa el segundo partido.

Por último, Valencia y Murcia abren en la tarde del sábado su eliminatoria (18.00) en la Fonteta. El miércoles se jugará el duelo en feudo murciano.