user Chloe | Hace 8 horas

PepPara nada estoy de acuerdo con las declaraciones que hace este Sr. en contra de los funcionarios de Justicia, vamos a ver el defiende a los Jueces, Fiscales y Letrados judiciales porque no puede ir en contra de ellos, pero no se da cuenta que esta diciendo, en sus declaraciones, que estos mismos que nombra son los responsables de que el Juzgado funcione, es decir los funcionarios de justicia dependen de los Letrados de la Administración de Justicia, por tanto esta culpandolos de su ineficacia, y el Letrad@ de administración Justicia depende del Juez, por tanto si no funciona la Justicia no es por los funcionarios, ni tampoco por los Jueces ni Letrados, si nos de la burocracia, la carga de trabajo que llevan y la falta de personal. PD. No soy funcionario ni ningún familiar.

user Pep | Hace 17 horas

pantomima7Don Pedro no propone privatizar la Justicia, sino ciertas áreas de gestión, lo que es muy razonable. Es como si un centro público se limpia por medio de una contrata con una empresa privada especializada en vez de crear puestos de funcionarios para los limpiadores. En muchas empresas privadas se externalizan servicios, por ejemplo la contabilidad por ser más eficiente y menos gravoso que mantener departamentos propios.

user Pep | Hace 18 horas

Totalmente de acuerdo con don Pedro, se nota que tanto por formación como por su larga trayectoria jurídica, sabe de lo que habla y es capaz de proponer soluciones, en vez de repetir consignas populistss que nada aportan de cara a solucionar un problema enquistado.

user APS | Hace 18 horas

Este señor, ¿cuántos años lleva en el cargo? Flaco favor hace a los abogados de Menorca con estas declaraciones. Demuestra que sigue anclado en el sigo pasado y desconoce totalmente la realidad de los juzgados de Menorca en la actualidad.

Lógica Lógica | Hace 19 horas

Y a cual de sus primos le van a regalar en chiringuito?

user miquel ferru | Hace 19 horas

Previamente han de hacerse públicos los honorarios de esos mismos abogados , sobretodo cuando cobran a porcentaje. También que cuando un asunto civil está a punto de resolverse por juicio y a la vista de lo que va suceder, llegan a un acuerdo y la demandante desiste, porque se ahorra muchos costes ( incluso los de Justicia gratuita durante todo el proceso , pero desistiendo cuando van a cobrar un millón de indemnizaciones -caso vivido-, sin que aparezcn entonces ni impuestos ni ivas en ls facturas de abogados y el Juzgado interviniente que ha hecho todo el trabajo gratuitamente ni se plantea ni preguna porque justo entonces desisten de la demanda y todo acaba bien, pero "gratuitamente." Y desde luego que los Colegios de Abogados y la Admón de Justicia empiecen a elaborar estadísticas de casos ganados recurridos, ganados en segunda instancia, perdidos en todo o en parte y demás datos situacionales tanto corporativos como buefete a bufete. Y de los jueces el porcentaje de sus sentencias que son modificadas en todo o en parte y las anuladas por una instancia superior. Solo entonces tendremos datos que abogarán a que algunos profesionales pasen por una Inspección Técnica Periódica como los coches y los edificios. ypor ciero. los tribunales de Arbritaje de jurisdicción voluntaria ya existen desde hace mucho tiempo. Pero no interesan porque pueden ser de obligado cumplimiento. Y desde luego también hacer montón parate de lñas demandas por tozudez de una de las partes que lo hace para ganar tiempo yfastidiar aunque vaya a perder: está a la orden del dia y no les amedrenta la expresa imposición de costas.

user Sau | Hace 19 horas

La justicia ya hace tiempo que se está privatizando, solo que el propietario es el presidente del gobierno, hace y deshace y ha colocado a quien ha querido donde le ha dado la gana. Esa es la privatización que debería preocuparnos.

user Pep | Hace 20 horas

Totalmente de acuerdo con don Pedro, se ve que domina el tema, tanto por su formación como por su dilatada experiencia en la práctica jurídica.

Bernat Canet Bernat Canet | Hace 20 horas

Las privatizaciones que se han hecho en otras áreas de lo público han demostrado que, además de salir más caro, es menos eficiente y da peor servicio.

user pantomima7 | Hace 20 horas

¿Privatizar? ¿En serio? Gentes que entran por oposición trabajan, una buena parte de ellos, como el c... y ¿sugiere que lo tramiten chiringuitos privados que ni la o con un canuto? La justicia no se debe privatizar y usted debería de ser el primero en saberlo. Cada vez entiendo más la degradación de algunas profesiones.