user Arlot | Hace 6 días

La izquierda salió en tromba contra el sacrificio del perro del ébola gobernando el PP, montaron manifestaciones, monográficos en La Sexta, tertulias, .........y ahora que gobierna la izquierda, donde está toda esa gente? las manifestaciones? los programas monográficos en La Sexta?.......al final es de lo siempre, no es el qué, sino contra quien.

user Escorbuto | Hace 6 días

Tenemos unos políticos, que en vez de ayudar a los ciudadanos o facilitar la vida mejorando las cosas que ya hay, cada vez que hacen algo, es para peor. Uno ya se plantea que lo hacen a propósito no se con que fin .

user PaAmbOli | Hace 6 días

NinNo, los farmacéuticos (los dueños, no los curritos que no tienen culpa ninguna) no, que son ONGs y lo venden a precio de coste en solidaridad con los dueños de las mascotas que son los que van a pringar. Deben estar pasándolo fatal viendo cómo se van a forrar un poquito más.

user Nin | Hace 6 días

PaAmbOliNo te equivoques los farmacéuticos no. Las casas de medicamentos esas seguro que se van a forrar

user Trolo | Hace 6 días

Mucho ánimo y fuerza!!!!!!!!

user PaAmbOli | Hace 7 días

BURNEAntes: Tú mascota tiene una dolencia, el veterinario te vendía la medicación justa para el tratamiento. Ahora: Tú mascota tiene una dolencia, te hacen la receta para que vayas a la farmacia a comprar el medicamento.Te vas con tu mascota (si puedes, si no has de dejarla primero en casa) a comprar el medicamento y te llevas la caja completa con más dosis de las que necesites (Si es que en la farmacia tienen el medicamento específico de veterinaria que necesitas y no han de encargartelo y que vayas otro día a recogerlo). Le das a tu mascota las que necesite, y luego el resto del medicamento que has pagado, te lo comes con patatas hasta que caduque si no lo vuelves a necesitar y lo llevas otro día al punto SIGRE de la farmacia para desecharlo correctamente, o lo tiras a la basura y que le den al medio ambiente. Todo ventajas vamos, ahora explícanos en qué beneficia eso a alguien más que al bolsillo de los farmacéuticos.

user PaAmbOli | Hace 7 días

@BURNE Antes: Tú mascota tiene una dolencia, le prescriben tratamiento para x días y te venden los medicamentos justos para ese tratamiento. La mascota se cura. Ahora: Tú mascota tiene una dolencia, te prescriben el tratamiento para x días, te vas a la farmacia a qué te vendan un paquete entero pagando el precio entero, usas lo que necesitas. La mascota se cura. Y el resto del medicamento que te sobra? Te lo comes con patatas si no has vuelto a necesitarlo y lo acabas tirando al SIGRE si tienes 2 dedos de frente o a la basura si no tienes consideración. Ahora nos explicas en qué mejora esta normativa más que en el bolsillo de los farmacéuticos.

user Colín Ermst | Hace 7 días

La ley animalista es una burrada en toda regla. Y impedir los medicamentos en su momento, para salvar la vida es cruel. Son falsos animalistas Veganos y no les gustan los animales, si no quieren acabar con ellos. Bien los veterinarios, que protestan, muchas gracias.

user Santi Transporter | Hace 7 días

Todo mi apoyo, los políticos se meten donde no les llaman, como la ley Belarra, mi ra si comemos m.... de palomas y la que nos queda.

user veinat | Hace 7 días

disfrutad de lo votado