user Arlot | Hace un mes

manu menorcaY por esa misma regla de tres a chiringuitos tipo GOB, sindicatos, Facua, partidos políticos........

Idò Idò | Hace un mes

ArlotNo se olvide que la explotación turística, beneficia a los bares y tiendas del poblado. No se olvide de la chulería de los "propietarios/residentes" que despotrican del turismo cuando es un poblado artificial que se creó justamente para el turismo. Que la mitad de las casa forman parte de un aparthotel, por cierto con una valoración en booking baja de 7,7 y puntuación mala en instalaciones y servicios, que por algo será. Dices que dejen de explotarla turísticamente, como si eso justificará una asignación de dinero público, cuanta demagogía.

manu menorca manu menorca | Hace un mes

... bueno, tiene su lógica lo de no pagar subvenciones públicas a empresas privadas... pero también la tiene por la misma regla de tres NO subvencionar a la iglesia católica ROMANA con asignaciones y mordidas continuas por parte de la administración... esa es también una empresa PRIVADA...

user Jordi Sintes | Hace un mes

Sra Loles Tronch ni un euro a estos sres que no dejan entrar a la gente a este complejo diciendo que es privado y que encima les prohiben hacer fotos de un lugar considerado de monumento turistico No se merecen esta gente que el ayuntamiento les otorgue ni un solo euro. prohibiendo a la gente pasear por este lugar que he conocido toda mi vida desde su nacimiento con la puesta de la primera piedra por parte de su arquitecto que lo fundo y lo creo.

Mar I quitas Federico el santo | Hace un mes

Grandes los de San t lluis basta, de pagar a chupteros rojos

Ya te llamaremos! Pollopopeye | Hace un mes

Urbanizacion privada se queda sin dinero publico que no le corresponde, que lo vallen y punto

user Josep Pons | Hace un mes

Nunca ha sido un "poblado de pescadores" es una urbanización privada, tan privada que hasta la cierran a determinadas horas. Lo que no se entiende es que esté subvencionada.

user Viriato | Hace un mes

Que ese poblado de pescadores ficticio, genera ingresos, dicen los sociolistos de Sant Lluís... ¿Y Punta Prima, Salgar, Binisafua, Alcaufar, etc, no generan también los mismos ingresos por visitas turísticas, o al vez muchos más? Pero en cambio los vecinos y propietarios de todos esos lugares no reciben ninguna subvención del ayuntamiento. Sra. Tronch, déjense de complejos y eliminen de una vez cualquier subvención a ese poblado de millonarios forasteros. El mantenimiento de sus propiedades que se lo paguen ellos con su dinero.

user Arlot | Hace un mes

Si es privada, por lo tanto, que no reciba ningún € seria lo razonable, pero que no se nos olvide que la imagen del poblado ha sido explotado a nivel turístico por todos los organismos públicos de la isla y de ese turismo nos hemos beneficiado todos. A día de hoy si enseñas una foto del poblado, se reconoce de donde es, y esos "derecho" de imagen se tienen que pagar de un modo u otro, por contra, esa utilización turística de su imagen les ha supuesto que el poblado sea más un parque de atracciones que un lugar residencial. Por mi casa seguro que no me dan ninguna aportación, carece de cualquier valor a nivel turístico y no vende. Dicho esto, si cierran el poblado, desaparece cualquier aportación pública, y también desaparece la utilización de la imagen del poblado como reclamo turístico, que esto ha de ir en los 2 sentidos.

Joan Lluis Joan Lluis | Hace un mes

0'00000 €€€€%