LorenzoLa Ley de Propiedad Horizontal es muy clara es este tema, igual que con la LAU. Se aplica y punto.
El Lorenzo y el esfumado los pseudo hoteleros de 3 al 4,como os hacen cosquillas con el alquiler turistico ,espero desaparezca por que es una lacra alli donde se instala
A todos aquellos que creen que pueden erradicar el alquiler vacacional o de temporada vulnerando los derechos de propietarios e inquilinos, les recuerdo algo fundamental: 1. El domicilio es inviolable. Ni la policía local, ni un inspector de turismo, ni ninguna otra autoridad pueden entrar en una vivienda sin una orden judicial. Del umbral hacia adentro, no pueden pasar bajo ningún concepto. 2. Los ocupantes no tienen ninguna obligación de colaborar. No están obligados a abrir la puerta, responder preguntas ni identificarse si no hay una orden judicial y salvo en caso de flagrante delito (que no es el caso) 3. Ningún juez firmará ninguna orden judicial para estos menesteres. 4. Ante cualquier pregunta de vecinos, policías o inspectores, la respuesta debe ser clara y firme: simplemente deben manifestar que son amigos de los propietarios . 5. bajo ningún concepto, prestar servicios propios ni complementarios de la industria hotelera o turística. 6. Cuidar lo que ponen en plataformas tipo Airbnb, no usar terminología turística o similar. 7. Anunciarse en Airbnb no implica ser un alquiler turístico. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, determinó que Airbnb es un “servicio de la sociedad de la información” y no un agente inmobiliario o un canal de comercialización turística. 8. Ceder temporalmente el uso de una vivienda no es una actividad económica ni turística. Entregar las llaves a una persona que ocupará el inmueble por un tiempo determinado es una actividad pasiva de disfrute del bien inmueble, no una prestación de servicios. En términos fiscales, tributa como rendimientos del capital inmobiliario, no como actividad económica, ya que no implica la prestación de servicios propios de la industria hotelera. Por lo tanto, no puede ser considerado un alojamiento turístico ni estar sujeto a su regulación. 9. Los propietarios tienen derecho a obtener un rendimiento legítimo de su propiedad. Poseer una vivienda y obtener ingresos por su cesión temporal es un derecho reconocido. Intentar impedirlo arbitrariamente es un ataque contra la propiedad privada. 10. Los inquilinos tienen derecho a elegir libremente dónde alojarse. Nadie puede obligarles a hospedarse en un determinado tipo de establecimiento. Restringir el alquiler vacacional es limitar su libertad de elección y beneficiar únicamente a ciertos actores del sector turístico. 11. El problema de la falta de vivienda no es culpa del alquiler vacacional. Este sector representa aproximadamente solo el 1% del parque inmobiliario, por lo que culparlo de la crisis habitacional es una falacia. El verdadero problema es la inacción del Estado, que no ha cumplido con su obligación de garantizar el acceso a una vivienda digna, tal como establece la Constitución. En lugar de asumir su responsabilidad, el Estado intenta trasladar la carga a los pequeños propietarios, regulando arbitrariamente el mercado en favor de ciertos lobbies y restringiendo el derecho legítimo de los ciudadanos a disponer de sus propiedades. 12. Para que un alquiler sea considerado turístico, debe cumplir con requisitos específicos. No basta con que una persona ocupe una vivienda por unos días. El mero hecho de ceder el uso de un inmueble no lo convierte automáticamente en un alquiler turístico. Para ser considerado como tal, debe ofrecer servicios propios de la industria hotelera (recepción, limpieza periódica, restauración, entre otros) y cumplir con la normativa correspondiente. Así que, por mucho que intenten presionar o intimidar, los derechos de los ciudadanos están por encima de cualquier campaña arbitraria en su contra. CIUDADANOS, DEFIENDAN SUS DERECHOS! Esto solo se logra con un conocimiento efectivo del derecho y de la ley.
esfumadoBrillante 👏👏👏👏👏
esfumadoFIN YA !, AL ALQUILER TURÍSTICO LEGAL E ILEGAL. NI UNA VIVIENDA TURÍSTICA MÁS. BASTA YA AL DINERO FÁCIL, FIN A LA CODICIA A COSTA DEL ALQUILER DE LARGA DURACIÓN DE TODA LA VIDA PARA EL CURRANTE, VUELTA A LOS PRECIOS DE ALQUILER LÓGICOS Y ASUMIBLES, FIN DE LA SATURACIÓN + MASIFICACIÓN Y FIN EN PARTE AL PROBLEMA DE LA VIVIENDA !! Y OKUPAS FUERA EN 24 HORAS. EL PATRIMONIO AJENO NO SE TOCA !
InterventorTan fácil como decir son amigos y chao. Veo q usted de derecho sabe bien poco. Llevar una maleta o mil no es indicio de que se esté cometiendo ningún tipo de infracción. Veo que no sabe q es la LPAC entre otras…. Muero de risa al leer comentarios como el tuyo, digno de países comunistas donde se vulneran los derechos de la sociedad. ¿Sabe que la carga de la prueba cae en este caso en la administración pública? ¿Sabe q no vale ver entrar y salir a varias personas de una vivienda para considerar q presuntamente se esté cometiendo una actividad clandestina o ilegal? ¿Sabe q no basta q un propietario alquile por semanas sin licencia turística para q sea considerado alquiler turístico ilegal? ¿Usted sabe algo de lo q habla? O simplemente repite como un loro lo q lee y oye ? La ignorancia es osada. Ya es hora de q ciudadanos como yo, con una formación jurídica desmienta tanta información falsa y manipulada con ánimo de atemorizar a los ciudadanos. BASTA YA! Cualquier propietario SI TIENE DERECHO A ALQUILAR SU PROPIEDAD POR DÍAS, SEMANAS, MESES O AÑOS. Simplemente han de asesorarse correctamente para cuando les toquen la puerta saber cómo actuar según la ley. FIN DEL ASUNTO.
AlexanderFin a los políticos que solo legislan a favor de determinados lobbies. Fin a la vulneración del derecho a la propiedad privada, fin a la inseguridad jurídica, fin a la desprotección del propietario, fin al abuso de poder de la administración pública, fin a la vulneración del derecho de libre mercado, fin a la hipocresía de gran parte de la sociedad, fin a la ignorancia de muchos, FIN A LOS ENVIDIOSOS Y VAGOS!!!!
InsolencioUsted vive una realidad paralela, ¿verdad? ¿Como que el peligro sin los alquileres turísticos? El puñetero peligro son los miles y miles de ilegales indocumentados que entran a nuestro país con el beneplácito del Estado y la administración y campan por sus anchas en nuestra isla. Deje la demagogia que ya cuela el relato que los malos son los otros. El 95% de personas q usan el alquiler turístico son familias y reparten el dinero en la sociedad en general. Consumen, gastan etc… no como los q van a un todo incluido y ni salen del hotel.
InsolencioExcelente reflexión. Apoyo al 100% todos sus argumentos y me sumo a su lucha contra Goliat. El turismo es de todos y no solo de unos pocos hoteleros, ellos son los que más impacto generan en nuestro territorio. El lobby hotelero es que subvenciona campañas tipo : “ your luxury our misery”, “canviem el rumbo” entre otras. Son los q pagan para criminalizar la vivienda turística que ellos mismos crearon. En fin, hipocresía y más hipocresía del alcalde Jaime Martínez que los q lo conocemos sabemos que solo responde a los intereses de sus buenos amigos, los hoteleros. No recuerda los momentos en los q estaba en la oposición. Solo traiciona a sus votantes, típico del PPSOE!
InterventorLa ley europea de libre comercio también es muy clara