Buenos dias; He asistido a varios partidos y puedo afirmar que en un par de partidos la limpieza del baño dejaba bastante que desear.
Creo que son las leyes las que generan confusión al respecto. Las leyes y reglamentos para su ejecución tienen que ser mas claros y tajantes y determinar lo que se puede hacer y lo que no, así como donde se puede hacer y donde no, y, cuando hacerlo y cuando no. Vamos a ver, yo les digo que no es lo mismo un campo de fútbol en el que se está ejerciendo una actividad deportiva (llámese fútbol, rugbi, etc), que el campo de fútbol donde se celebra un concierto musical. Algunos hablan de los bares de los clubs y de los productos que venden y otros hablan de locales adyacentes donde hacer barbacoas. Unos hablan de los usos cuando no hay actividad deportiva y otros de cuando las hay. Creo que las leyes, si no me equivoco, en cuanto a bebidas y comidas se refieren cuando se celebren competiciones deportivas en los recintos deportivos, y no a cuando no haya ninguna actividad. Es una a malgama de cuestiones que se plantean y que para mí están sin resolver y no figuran legisladas, es decir, hay lagunas legales al respecto. Por tanto, se haría necesario una legislación municipal o insular sobre estos temas, y que las concreten con sus respectivos reglamentos. A no ser que ya existan y yo lo desconozca. Tanto la Ley 19/2007, de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, como el RD 203/2010, por el que se aprueba y desarrolla su Reglamento, establecen que el ámbito objetivo de aplicación de ambos está determinado por las competiciones deportivas oficiales de ámbito estatal, que se organicen por entidades deportivas en el marco de la Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte, o aquellas otras organizadas o autorizadas por las federaciones deportivas españolas. Es decir, entran en juego y son aplicables cuando los recintos de esos deportes, mantengan una actividad deportiva en práctica. Por poner un ejemplo: el local adyacente a un campo de fútbol, aunque esté dentro del mismo recinto deportivo, que un domingo en el que no hay ninguna actividad deportiva se dedica a una actividad de ocio como es la realización de comidas (por el método de barbacoa o cualquier otro) y/o celebraciones, no puede hallarse bajo ningún concepto bajo el sometimiento de dicha legislación deportiva, que se regirán por cualquier otra legislación, pero en ningún caso por la deportiva.
que hagan las pruebas de dopaje a todos los jugadores de más de 18 años casi todos van drogados !!!! Que las hagan i ya me dirán Mucho deporte y luego a ......
En el Sporting nunca han tenido permiso para poder vender alcohol ya que no se dispone de permiso de bar si no de local social,han pasado de todo durante muchos años y siguen pasando,alguna inspección no vendría mal por parte del ayuntamiento ya que el campo es municipal.... P.d.tema perros prefiero no opinar...
y luego pasa lo que pasa en Campos como en villacarlos vénga cerveza venga chupitos y venga chupito y venga cerveza y dale whisky dale coñac y luego los papas se les va la olla y pasa lo que pasa a por ellos oeeee apoelos oueeee
Joan PonsY además en un recinto deportivo no se puede fumar y cuando yo estuve habia gente en la grada fumando y nadie les dijo nada y colillas esparcidas @Cristinabosch.
En la zona VIP del Santiago Bernabeu hay zonas de catering para los invitados, además de la Plaza Mahou donde se puede disftutar de una buena caña, además en las zonas de invitados y zonas VIP se puede consumir alcohol sin problemas, distinto es si quieres tomarla en las gradas donde esta prohibido. Esa es la diferencia, donde hay dinero y directivos no hay problema, por que no en los bares de los recintos de Menorca.?
CristinaboschProhibir entrar con comida a un festival, sala de cine, estadio o parque "vulnera el artículo 82 de la Ley General de Consumidores y Usuarios" y que es "una práctica totalmente abusiva, por tanto, nula" Revisar las leyes antes de colgar carteles por los que os puedan denunciar e incluso cerrar local 😉
CristinaboschLa ley me parece perfecta pero por esa regla de tres, ese local social que ni es bar venden alcohol y no poco. Vine a un partido de mi hijo contra el sporting, juagaban a las 9.30 de la mañana por lo que a las 8.30 debían estar allí, salimos de Ciudadela a las 7.30 de la mañana, cuando voy a pedir un bocata para mi hijo al terminar el partido los dueños del local nos dicen que no tienen pan, de verdad????? Sabiendo que van niños no van a tener un trozo de pan para estos? Me ofrecieron unas pastas que tendrían dos días como poco. Tuvimos que ir a un súper cercano para desayunar nosotros mismos. Lo siento, pero la próxima vez que tengamos que ir a jugar entraré comida y bebida porque de lo poco que tienen me parece bastante caro la verdad y es una pena, porque da mala imagen al club y creo que no lo merece.
Lo que no se debería permitir es el fumar en la grada.Estar viendo un partido y tener uno o una al lado fumando es intolerable y no está permitido y nadie es capaz de decir nada. En uno de los últimos partidos de esta temporada que asistí a Bintaufa este tema fue deplorable y además lleno de comillas por el suelo.