Cock&Roi Cock&Roi | Hace 4 días

JonnConsumo Toyota Mirai: 0,79 y 0,89 kg/100 km (cifras homologadas bajo el ciclo WLTP) Energía (muy optimizada) para producir 1 Kg de H2: 56 kW/h Consumo eléctrico (sin transporte ni depósito): 0,8 x 56 = 44,8 kW/h a los 100 Consumo eléctrico Tesla Model 3 tracción trasera: 13,6 kW/h a los 100, menos de 1/3 que el Mirai. Una solución de futuro el hidrógeno, va a ser que no.

user Capdefava | Hace 4 días

PepNo sea usted antiguo, hombre...ya se han inventado las diligencias...

user Pep | Hace 5 días

Esto...lo de carros con caballos percherones y mulas está descartado, ¿ no ?

user val | Hace 5 días

Una pila boton contamina un embalse entero. Cientos de miles de baterias de 400 kilos que pueden hacer...

user De tres esplets | Hace 5 días

¿Coche eléctrico? ¿Dónde lo enchufo? ¿Cuánto tarda en cargarse? ¿Qué autonomía tiene? ¿Coche eléctrico? ¡No, gracias!

user perrymason | Hace 5 días

JonnNi de coña El hidrógeno verde casi no existe El hidrógeno es muy delicado de manejar, si se extendiera su uso a hidrogeneras habría muchísimos accidentes y explosiones en los procesos de repostaje y los procedimientos de repostaje serían mucho más estrictos que con la gasolina El Mirai es una maravilla, si...un eléctrico que usa una pila de combustible para extraer electricidad del hidrógeno emitiendo H2O...brillante....AUNQUE, ese Toyota al salir de fábrica es un coche bastante seguro (menos al repostar) según vayan pasando los años y ese coche envejezca, todas las juntas y sellos que retienen el hidrógeno y no lo dejan que fugue (molécula pequeñísima muy propensa a fugar) se irán deteriorando y con el tiempo el coche irá dejando de ser tan seguro. Y si se extendiera luego vendría la guerra de precios entre los fabricantes por lo que todas las marcas venderían coches de hidrógeno y cada vez más baratos (más inseguros) y luego algunos mecánicos poco profesionales que tocarían esos vehículos a lo largo de su vida útil harían chapuzas pensando que no pasa nada...hasta que pase, es cuestión de tiempo. Esos coches de hidrógeno habría que mantenerlos como oro en paño para que fueran siempre seguros y sabemos que no sería así. Ah, y por cierto, todos los talleres, todos los garajes, todas las bodegas de los ferries etc.... tendrían que adaptarse al ser zonas ATEX...adaptar un garaje a zona de riesgo de explosión (ATEX) cuesta una pasta.

user perrymason | Hace 5 días

ViriatoOkey pues te falta informarte de todos los accidentes que ha habido en el mundo por culpa del hidrógeno... Y te falta informarte de lo que es una zona ATEX... Si estuvieras informado de eso entenderías porqué me parece muy simplista afirmar que el futuro de la automoción es el hidrógeno. No es viable que el público en general lleve coches de hidrógeno por muchos motivos pero la seguridad es para mi el principal. También con respecto al eléctrico haces afirmaciones muy taxativas e incorrectas que demuestran que no sabes del tema. Pero tienes razón, no todos sabemos de todo... Y por cierto, el meollo de todo es que este señor de la patronal de alquiler de vehículos básicamente dice lo que dice porque sabe que poco a poco les están imponiendo cuotas mayores de vehículos eléctricos en las flotas de alquiler y denigrando al coche eléctrico manda un mensaje político al Govern usando la prensa para ello....algo así como "no nos obligueis a meter más coches eléctricos porque son una mierda y la gente no los quiere alquilar"...Estos de la patronal quieren pagar los impuestos en otras comunidades y hacer lo que les de la gana con las flotas.

Chardonnay Chardonnay | Hace 5 días

No me extraña

Cock&Roi Cock&Roi | Hace 5 días

ViriatoVas lanzado. Las baterías de los vehículos eléctricos provocan muchos menos incendios que los vehículos de combustión, concluye un informe que la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica en España y Portugal (AEDIVE) ha elaborado en colaboración con empresas e instituciones especializadas. Con datos corroborados por la aseguradora estadounidense Autoinsurence, ese estudio descubrió que los vehículos eléctricos sufren 25 incendios por cada 100 000 unidades vendidas, mientras que los vehículos de gasolina o diésel experimentaban 1.530 incendios. Por encima, los vehículos híbridos acumulan 3.475 incendios por cada 100.000 unidades Un estudio de la Agencia Sueca de Contingencias Civiles respalda esta afirmación. Concluye que los coches eléctricos tienen 20 veces menos probabilidades de incendiarse que los automóviles de gasolina y diésel.

user Torniquete | Hace 5 días

Carles BronsonDe acuerdo Carles , pero NO con los aranceles.