Jmtomas1974Incluso algunos de ellos llegan a las seis cifras anuales.
A ver si lo entiendo, de éste acuerdo se benefician 65.000 trabajadores, eso son todos los funcionarios - estatutarios de Baleares, entiendo sin incluir funcionarios estatales (policías nacionales, guardia civiles, trabajadores de AENA y juzgados). De éstos 65.000, 62.000 son médicos, enfermeras, profesores y técnicos de administraciones, es decir un 45%, que son los que pierden económicamente con este acuerdo pues cobrarían menos que con la Insularidad con Canarias. Eso aceptando que se aplique a todos, porque los trabajadores de la Caib, del Ibsalut y profesores, se rigen por normativa autónomica, en cambio local se rige por normativa estatal, y el estado no quiere reconocer la Insularidad, porque si la reconoce al local también se lo ha de pagar a sus trabajadores estatales que están en las islas. (Y según sus tablas estatales, no un pago único) O sea, que de esos 65.000 al margen el grupo, a fecha de hoy no sería de aplicación ni a los bomberos, ni a los policías locales, ni al personal de geriátricos, ni al personal de guarderías, ni al personal de oficinas de ayuntamientos, ni de Consells... Yo, lo siento mucho pero a mí, no me salen los números... Como mucho se van a beneficiar del acuerdo los trabajadores de la Caib, Ibsalut y profesores, y de estos tres más del 80% son A1-A2, y pierden con la equipación con Canarias, ¿entonces se benefician del acuerdo un 20% de los trabajadores???
LobeznoQuieres decir que un fontanero, mecánico... Es menos que tú? Te aseguro que trabajan más. Deja de chupar del bote
Josefa LlucdamerdaEstá genial que se lo pidas. Es más, en Baleares la mayoria de trabajos se cobran más que en la península (excepto grandes ciudades). Todo es más caro aquí. Los funcionarios deben exigirselo a su jefe, en este caso a la presidenta Marga Prohens.
Vivir en Baleares implica un sobreesfuerzo económico para todo el mundo. En un contexto de falta de personal en hospitales, centros educativos y justicia, toca al Gobierno Autonómico pagar bien a sus trabajadores. Además el Gobierno estatal debería también aportar parte de esta compensación. Es sencillo, aplicar lo mismo que en Canarias.
SpasNo lo necesitamos tu apoyo. No te preocupes. Y 2000 euros es un sueldazo? Un mecánico, un fontanero, un electricista se lleva más. Los sueldos son una basura y tú un pobre envidioso, vago y corto de miras que te has quedado estancado en la vida y de ahí tus palabras cargadas de enorme ignorancia. De nada.
Los médicos son unos clasistas egoístas. Empezamos por controlar su jornada laboral. Si cobrarán por pacientes no habría listas de espera
Yo también le voy a pedir a mi jefe el complemento de insularidad a ver qué me dice...
SpasMuy bien dicho! Todos vivimos en una isla y la insualidad se tiene que cobrar por igual. Las diferentes categorías profesionales según rango, ya cobran más, o bien por complementos específicos o por complementos de destino. Es muy triste ver que hasta los trabajadores se pelean y dejan de luchar juntos para el bien común, porque quieren más que el otro....donde está la equidad, el que cobra más quiere más, la ambición hace que no avancemos. La avaricia rompe el saco y así nos va
No hay 100 eurillos al mes para los funcionarios, pero sí hay 1120 millones de euros para los hoteleros jajajaja Pero tus impuestos son para sanidad, educación, pagar pensiones... Por otro lado, aún no sabemos nada de la subida anual del 4-5 % a los empleados públicos (los políticos ya se subieron un 7 o más con la aprobación de los presupuestos?. ¿Van a hacer algo CCOO - UGT? ¿O están muy ocupados pelando gambas?