Pablo Gracia Pablo Gracia | Hace un mes

Que yo sepa el bachiller está subvencionado, las universidades públicas, por todos los lados, están subvencionadas. El que no estudia que no ponga excusas económicas que para eso ya estamos los currelas para pagar los estudios de todos. Es más, aún estando subvencionados esos estudios, pueden percibir becas en efectivo, aun sin aprobar, como que fuera un oficio remunerado. La realidad es que el país está precario y si no estudias no tienes trabajo pero si estudias tampoco. Este gobierno y los de atrás, han creado la cultura de la subvención, el conformismo y la adultescencia.

user Vecino | Hace un mes

discrepo y no poco lo que pasa es que a esta edad están muy mal acostumbrados y ni siquiera han trabajado en su vida por tanto no tiene ni 1 euro si hubiesen trabajado durante los veranos tendrían dinerito pero como los veranos se los pasan de fiesta en fiesta fumando y bebiendo pues después pasa esto papá no tiene pues pepito tampoco

user Ladrón de Guevara | Hace un mes

Ya nada es como antes, no hay ninguna opción de mejora para las clases trabajadoras y las empresas pequeñas de Menorca están condenadas a morir. El problema de este sistema económico que arrasa con todo es la deuda. La deuda crea inflación y eso obliga a trabajar más para ganar lo mismo. Todo está colapsando.

user Es barbullot | Hace un mes

ViriatoTotalmente de acuerdo con su comentario.

user Hasta aquí | Hace un mes

A ver, señores, no seamos hipócritas. ¿Para qué van a estudiar? ¿Para terminar llevando una bandeja? Para esto no es necesario ser Einstein.

user Viriato | Hace un mes

MENTIRA. Si el motivo real fuese que esos chavales tienen dificultades económicas en su familia que, según ellos, les impide poder estudiar, entonces buscarían trabajo y las empresas y autónomos de esta isla no tendrían ningún problema para encontrar jóvenes aprendices en todos los sectores de los oficios tradicionales. Pero la realidad es bien distinta. Los autónomos y pequeñas o medianas empresas de esta isla que se dedican a temas como fontanería, electricidad, carpintería en todas sus variantes, refrigeración-calefacción, mecánica de coches o náutica, pintura, jardinería, construcción, soldadores, fresadores, encofradores, etc, no encuentran mano de obra joven y entusiasta dispuesta a aprender esos oficios, tal como en cambio sí sucedía antaño. Por tanto es totalmente falsa esta información porque no se compadece con la realidad del mercado de trabajo y las enormes dificultades que encuentra la empresa local para cubrir esos empleos. La realidad es que los jóvenes actuales simplemente prefieren no dar golpe, seguir apoltronados en la casa familiar y ver si entre ayuditas varias y algún trapicheo por aquí o por allá, o tambien eso que está muy de moda de ir subiendo estupideces a las redes sociales monetizando sus contenidos, pueden de este modo ir tirando sin trabajar ni cansarse.

user pantomima7 | Hace un mes

MandarinaEn la península también... Está usted suponiendo qie el chaval tiene la Facultad según cae de la cama... Y le aseguro que no, que muchos tienen que cambiar la localidad de residencia (con lo cual le sale igual de caro que su fuera "isleño) y muchos otros hacen desplazamientos de hora y media la ida, hora y media la vuelta.

user Mandarina | Hace un mes

La realidad es la que es, un chaval en la península para estudiar una ingeniería, tan solo le supone a sus padres, la matrícula, el trasporte diario a la universidad y el material... En la isla, mandar un hijo fuera es literalmente un sueldo, y no todo el mundo puede optar a becas, y no es porque sea millonario, tan solo que está por encima del umbral de mínimos. En fin, se ha de buscar más soluciones...

xec xec | Hace un mes

todos nos hemos tenido que esforzar para estudiar, compaginando estudio y trabajo,no veo que eso sea un gran problema , pero la administracion no ayuda mucho cunado tienes que desplazarte a la peninsula a estudiar, trabajar por aqui ,no es un problema.

user Popeye el marino | Hace un mes

Cómo emprendedor desde hace unos 5 años, nunca antes fue tan fácil el poder tener un trabajo muy bien remunerado, desde casa, con flexibilidad y sin necesidad de estar 4 o más años en una Universidad. Con esto no quiero decir que no sea útil, ojo, pero si que no es imprescindible para ganarte muy bien la vida. Lo que hace falta y aquí, es dónde veo más problemas, es que a los 18 años deben decidir qué hacer con sus vidas, y la mayoría no lo sabe, existe presión por parte de familiares, en general eral a nivel social, por seguir una corriente... Pero que no es la única! Hay muchas formas de estudiar a mucho menos coste que saliendo de la isla (que lo aconsejo): formación en marketing digital, ventas, captación de clientes potenciales para empresas, etc Hay que abrir la mente a los jóvenes, h enseñarles que hay otras vías de estudio y de ganarse la vida fuera de un bar, restaurante, hotel...