CuentaPués mira lo que prodiga en Menorca últimamente Hoteles boutique y galerias de lujo
Jan HardorpSeguramente llegaste como turista. Y si vives aquí, seguramente vivirás del turismo. Así que cálmate y piensa un poco.
Pepe LuisIgual que el mercado del arte con sus irracionales precios y sus lujosas galerías…
LadyY quien paga la indemnización a los empleados? No es tan facil cerrar un negocio, si fuera asi, no quedaria ninguno en pie. Por ser empresario se tiene que ser rico? Si es de esta manera, porque no se abren mas? Ahora me acuerdo, se cruje a impuestos al empresario, y al que quiere emprender.
USA: Stargate inversion $500Bn sector privado ES: HispanIA inversion €1.5Bn inversion sector publico Menorca: envidIA, inversion 0, subventiones a industria del siglo passado y amiguetes hoteleros, despilfaro dinero publico
Esto die la IA: Sí, los hoteles de lujo pequeños, que cobran tarifas elevadas, pueden ser utilizados como un posible vehículo para el blanqueo de capitales. Esto se debe a varias características inherentes a este tipo de establecimientos que pueden facilitar actividades ilícitas si no se implementan los controles adecuados. A continuación, te explico algunos factores que los hacen vulnerables: 1. Alta Opacidad Financiera Los hoteles de lujo boutique suelen manejar grandes sumas de dinero en efectivo y proporcionar facturas discrecionales que pueden ser manipuladas para justificar ingresos ilícitos. Pueden ofrecer servicios personalizados que permiten la sobrevaloración de tarifas sin levantar sospechas. 2. Dificultad en la Evaluación del Valor Real de los Servicios Los servicios de lujo a menudo no tienen precios estándar, lo que permite inflar costos artificialmente. Por ejemplo, una estancia en una suite exclusiva o la organización de eventos privados pueden justificarse con tarifas extremadamente altas. 3. Uso de Pagos en Efectivo o Criptomonedas Algunos hoteles boutique permiten pagos en efectivo o criptomonedas, lo que facilita la introducción de fondos ilícitos en el sistema financiero sin rastreo claro. 4. Reservas Anónimas o de Terceros Las reservas pueden realizarse a través de terceros, empresas pantalla o agencias ficticias, dificultando la identificación del beneficiario final del dinero. 5. Compras y Ventas Infladas de Propiedades Hoteleras Los hoteles de lujo pequeños pueden ser comprados y vendidos repetidamente a precios inflados como una forma de "limpiar" dinero sucio al justificar transacciones inmobiliarias aparentemente legítimas. 6. Desviación de Fondos a Través de Servicios de Lujo Los servicios adicionales, como tratamientos de spa, experiencias exclusivas, alquiler de yates, etc., pueden ser utilizados para justificar flujos de dinero que en realidad provienen de actividades ilegales. 7. Falta de Regulación Rigurosa En comparación con grandes cadenas hoteleras, los hoteles boutique a menudo operan con menor escrutinio por parte de las autoridades regulatorias, especialmente si se encuentran en jurisdicciones con regulaciones laxas o conocidos paraísos fiscales. 8. Uso de Empresas Off-Shore Los propietarios de estos hoteles pueden utilizar estructuras societarias complejas en paraísos fiscales para dificultar el rastreo de los fondos y ocultar la verdadera propiedad.
Se podrían cerrar en invierno algún ayuntamiento? No se explica su existencia, con lo que nos cuestan. La mayoría de veces, a los que llamáis empresarios son autónomos que los crujen desde gobierno local, autonómico y nacional. Súmale el precio de las cosas, el cada vez mas bajo poder adquisitivo nuestro…. La pregunta sería..¿ sólo 600 han cerrado?
Si el negocio no es rentable, cierre. A mi tampoco me llega la nómina y no tengo ayudas. O me busco otro trabajo o vivo con lo que tengo. En todo caso, pedid que nos bajen los impuestos a los ciudadanos y por supuesto a vosotros como empresarios. Y si los políticos quieren ayudar que sea con su patrimonio el cual están engordando con el trabajo y sacrificio de otros.
Suscriptor"Se echa en falta desde el Consell, medidas para recuperar mínimamente nuestro tejido industrial, si no hay economía local no hay economía." Totalmente, me da envidia sana cuando veo polígonos industriales de valencia, Barcelona, País Vasco... ahí fabrican, producen y crean cosas. Aquí solo hay almacenes, salvando 4 honrosas fabricas.
Ayuda??? También a estos?? Perro Sánchez……. Izquierda caviar….. Trabajan 6 meses….