Us anim a tots a investigar qui és s'antic propietari d'aquest lloc, el Sr Alexander Smolenski - Llegiu , llegiu i tremolareu.
DavidToda la razón!!!
la oreja de jenkinstodo sea quejarse, el emblema de los que habéis arruinado menorca... porque en vez de criticar tanto, no os ponéis las pilas y empezáis dinamizar la isla? Porque el menorquín ha sido emprendedor y dinámico al menos desde el siglo XVIII hasta los 90, fué llegar los 2000 y poco a poco muchos isleños se han ido acomodando, eligiendo siempre el camino fácil y criticando al que emprende porque es de fuera... por mí, que vegan miles de franceses, ingleses, americanos, alemanes, etc. a dinamizar la isla, son bienvenidos todos, porque visto lo visto, hace más por menorca la gente de fuera, que los propios menorquines, que por cierto son quienes han vendido sus propiedades y luego van quejándose... o se cambia la mentalidad, o vais por mal camino
Maldita especulación inmobiliaria!!
muy idílico todo , pero, ¿reportaran los beneficios que obtengan estos patronos gabachos de todos estos arboles para vino y aceite que, además, mermaran los escasos recursos hídricos de Menorca a los menorquines y o instituciones insulares o se los llevaran a sus cuentas en suiza??? de Menorca no deberíamos permitir que saliese ni un euro , lo beneficios que se generen o se creen aquí que se queden aquí. Menorca es lo que es gracias a los menorquines y no , precisamente, gracias a estos inversores extranjeros, que entre otras cosas lo primero que hacen es prohibirte pasar por sus fincas,.. out
Menorquina84Porque claro, los trabajadores menorquines, y los jovenes autoctonos, de toda la vida, han comprado fincas con miles de hectareas para vivir, ¿no? Este inversor claramente ha quitado la vivienda a un joven peluquero menorquin de 22 años que estaba a punto de comprarla... Venga ya. Las grandes fincas antiguamente eran de nobles, y ahora son de inversores (que es la nueva nobleza). Nunca en la historia han sido de "trabajadores menorquines"
Alberto Esteve Casas¿No hay dinero o no hay ganas? Quizás es que los ricos de Menorca prefieren jugar a ser potentados en Madrid, Palma Barcelna en vez de invertir en la isla. ¿Y no hay emprendedores? Si nuestros tatarabueloes y bisabuelos levantaran la cabeza, les caería la cara de vergüenza de ver com se ha perdido todo lo que ellos crearon en cuanto a industria. Mucho buscar dinero para crear start-ups para jugar a ser Elon Musk y poco entusiasmo para buscar dinero para salvar fincas. Pero claro, esto supone tomar riesgos y trabajar de sol a sol (o más).
Ahora nos rasgamos las vestiduras con que los trabajadores menorquines y nuestros jóvenes no pueden acceder a una vivienda...como la noticia que salió hace unos meses en este mismo Diario: "Los jóvenes de Fornells obligados a marcharse del pueblo debido a los altos precios de la vivienda". Pero, y quién está vendiendo todas estas viviendas a precio de oro desde hace tiempo? Los propios menorquines!!!
Ambicioso proyecto de recuperación agraria? Para alimentar a quien. Los inversionistas, inversionistas son.
A mí me da igual si el propietario es un "Senyor" de Ciutadella, o un francés. Lo importante es dinamizar el campo menorquín. Sí que me sorprende que ante una bajada del 78 por ciento en la producción de aceite, éstos hayan aumentado un 40%. O los demás son tontos, o éstos muy listos. Aunque mucho me temo que la bajada tenga que ver con esa estupidez de "agricultura regenerativa"