user Caparrots | Hace 5 días

RestaNo venga, queremos gente con seny!!!

user Resta | Hace 27 días

Lo q tienen que hacer es quitar los radares para que podamos pasar por ese pueblo

Un Menorquín Un Menorquín | Hace 27 días

Pondrán 3 radares más y recaudar! Pero una cosita, por qué tienen que dar un % a una empresa para gestionar las multas? Vaya perdida de € para el consistorio. 50€ por ir a 36km/h es una gozada. Al igual que calan porter.... Preparaos este verano, yujuu

manu menorca manu menorca | Hace 28 días

... Sant Tomás -dejemos de lado la estupidez del nombre, me gustaría saber quién fue el responsable- siempre ha sido una de las joyas de la corona menorquina, siempre bien cuidada, reinvirtiendo los beneficios en mantenimiento y limpieza... esperemos que en el futuro siga siendo así, el ejemplo de una urbanización modélica en cuanto a la imagen que da a los visitantes...

user Caparrots | Hace 28 días

GargamelEl puerto que se tenia que construir cuando el estaba de alcalde ! A NO que no se hizo al final

user Gargamel | Hace 28 días

Un vecino"¿Serías tan amable de explicarnos cuáles son los nuevos gastos que correrán a cargo de los ciudadanos de Es Migjorn, una vez recepcionada la urbanización?"

user buho | Hace 28 días

Mestre d’aixa¿y don Pepe ? Mercadal

user Gargamel | Hace 28 días

Por lo que veo, hay mucha confusión sobre el tema de recepción de la urbanización de Sant Tomàs por parte del ayuntamiento des Migjorn. De hecho, todos los servicios, menos el suministro del agua, corren a cargo del ayuntamiento des Migjorn desde el tiempo del alcalde Pere Fayas. El ayuntamiento se ha hecho cargo del coste de alumbrado público, limpieza, recogida de residuos, alcantarillado, entre otros, sin estar toda la urbanización recepcionada. La única zona que es pública es la avenida central, donde se efectuaron las obras de mejora incluidas en el Plan Mirall en los años 95-99; también se construyó una depuradora con todos los servicios para tratar las aguas residuales. Dichas obras las financió el IBASAN. La recepción no implicará ningún coste para los contribuyentes, pues según tengo entendido, estos servicios se dan desde los tiempos del alcalde Pere Riudavets Fayas y la concejal Elena Vaquero. Lo que se pretende es poner fin a una situación inverosímil donde el ayuntamiento tenía que dar una serie de servicios sin ser la urbanización pública. Dicha situación daba muchos problemas para poder gestionar de manera eficiente estos servicios.

user Un vecino | Hace 28 días

NordicoPero hasta ahora la urbanización la gestionaban y pagaban los hoteles y vecinos la mayoría de fuera, ahora el pueblo pagará todos esos gastos. Tiempo al tiempo la subida de impuestos.

user Nordico | Hace 28 días

Un vecinoLos vecinos y propietarios de inmuebles de Urb. St Tomàs son Migjorners desde el momento de la firma de todos los documentos y como tal los beneficios y cargas son los mismos que los de todos los Migjorners.